Aliados por la Niñez y Adolescencia presenta compromisos de cara a las elecciones presidenciales de 2019

El grupo de abogacía Aliados por la Niñez y Adolescencia, respaldados por Medcom, empresa miembro de Sumarse, llevó a cabo la presentación de los cinco compromisos por los derechos de la niñez y adolescencia, con el objetivo de que sean asumidos por los candidatos presidenciales de la contienda electoral 2019, como parte de la agenda política y pública del país. Estos compromisos son: salud integral, educación de calidad, menos pobreza, crecer sin violencia y leyes que garanticen sus derechos.

Aliados por la Niñez y la Adolescencia es una iniciativa compuesta por organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, sector privado y líderes religiosos que tendrá el rol de monitorear y acompañar a la nueva gestión en estos compromisos adquiridos.

Melissa Wong, Directora Nacional de la Organización de Estados Iberoamericanos y coordinadora temporal  del grupo, indicó que: “A pesar de todos nuestros esfuerzos como país, cerca de la mitad de los niños y niñas, entre 0 y 6 años de edad, viven en condiciones de pobreza; esta realidad afecta su crecimiento y desarrollo adecuado. Si queremos un mejor futuro, debemos entender que los niños, niñas y adolescentes son el presente y que hay que invertir en ellos, ahora.”

Durante el acto, se dio la bienvenida a las nuevas organizaciones que se adhieren al grupo: Fútbol con Corazón, Fundación El Arca, Enseña por Panamá, Best Buddies, Fundación Para La Promoción de la Excelencia Educativa, Fundación Amaneceres, Fundación Transición a la Vida, Cruz Blanca, Olimpiadas Especiales, Asociación Panameña de Debate (ASPADE), Fundación Educativa Juan Pablo II, y Unidos por la Educación.