La Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA) realizó la presentación del Proyecto de Cuidado y Tratamiento en VIH en redes privadas, cuyo objetivo es coadyuvar con el Estado para que más personas conozcan su diagnóstico, reciban tratamiento y logren que su carga viral sea indetectable, reduciendo el riesgo de transmisión y logrando una mejor calidad de vida.
El Proyecto, ha permitido que APLAFA amplíe sus servicios de diagnóstico y tratamiento del VIH, a través de la oferta de pruebas rápidas de VIH a personas que cumplan con criterios de riesgo; la atención integral, a través de medicina general, psicología y trabajo social a personas con diagnóstico reciente de VIH o que se encuentren en interrupción o abandono del tratamiento y la dispensación de los medicamentos antirretrovirales, todo de forma gratuita. Además, con la finalidad de dar sostenibilidad el servicio, se ha establecido un programa de pago por cuotas, con la finalidad que luego de la primera atención, las personas que así lo deseen, puedan dar continuar vinculadas con el servicio en la organización.
La actividad contó con la participación de 40 profesionales de la salud, entre ellos/as médicos/as, trabajadoras/es sociales, personal de enfermería y epidemiólogos/as. A través de una conferencia, Jennifer Delgado Urueta, Directora Ejecutiva de APLAFA, junto a Julio Vega, Oficial de Monitoreo y Evaluación del Proyecto, compartieron los principales componentes del servicio, su tiempo de ejecución, resultados y las estrategias de articulación previstas con otras instancias del sistema de salud. Con esta presentación, APLAFA reafirma su compromiso institucional de ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, posicionándose como un punto clave en el diagnóstico, atención y tratamiento de personas que viven con VIH, fortaleciendo su rol como actor estratégico en la respuesta nacional al VIH.
