El CEO de BahiaMotors, Anthony Salerno, visitó la Casa de Wanda, de la Fundación Marea Verde en el corregimiento de Juan Díaz, para firmar el convenio de cooperación que formaliza el trabajo conjunto que vienen haciendo para promover la educación ambiental en Panamá.
El ejecutivo fue recibido por Mirei Endara, presidenta de la organización sin fines de lucro, cuyo programa bandera es Wanda Díaz, un sistema innovador que utiliza energía hidráulica y paneles solares para recolectar y remover los desechos sólidos que flotan en el río Juan Díaz, previniendo la contaminación marina.
Como parte de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, Bahía Motors ha apoyado la labor de Marea Verde en los últimos años y busca impulsar nuevas iniciativas de sensibilización y capacitación ambiental entre sus colaboradores.
El convenio entre ambas organizaciones también busca fortalecer las alianzas multisectoriales, donde la participación de las comunidades locales sea un motor para la transformación hacia una cultura de separación y reciclaje de residuos.
“Estas alianzas sólidas con organizaciones sin fines de lucro, nos permiten llevar la cultura de las 3R -reducir, reutilizar y reciclar- más allá de nuestro ámbito interno; donde actualmente gestionamos toneladas de residuos de manera sostenible cada año”, dijo Salerno.
Desde 2017, Marea Verde ha desarrollado un trabajo continúo para generar conciencia y mitigar la contaminación en ríos y costas de Panamá, involucrando a las comunidades locales y abordando el problema desde una perspectiva científica.
Además de Wanda, la organización cuenta con Bob, una barrera artificial, que atrapa los desechos sólidos del río y los dirige hacia Wanda, para su remoción.