La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y los aliados del observatorio Panamá, ¡cuéntame!, presentaron el II informe de Calidad Vida, así como dieron a conocer los resultados de la segunda Encuesta de Expectativa de Calidad de Vida, donde se comparan los indicadores objetivos y la percepción que tienen las personas acerca de los problemas más relevantes de las comunidades, y la forma en que los habitantes y las autoridades le están haciendo frente.
“Panamá, ¡cuéntame”, tiene como propósito evaluar, monitorear, analizar y dar seguimiento a los principales indicadores de calidad de vida de la República de Panamá, mucho de los cuales coinciden con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y con otros indicadores que se enfocan en el bienestar integral de la persona.
Marcela Galindo, presidente de la CCIAP, señaló “una vez más, a través de las estadísticas y la encuesta de percepción ciudadana que contiene este informe, hemos escuchado lo que Panamá tiene que contarnos. Como mencioné, buscamos que esta información sea objeto de análisis; de allí que, hoy les presentemos un foro con expertos en las áreas que incluye el informe y podamos sacar conclusiones propias”.
Datos del II Informe
Este segundo informe de Panamá, ¡cuéntame!, complementa el primer informe que se presentó en octubre de 2021. Este año, introduce dos nuevas esferas a analizar como Ciudadanía y Gobierno y Desempeño Económico y Competitividad que inciden directa e indirectamente en la calidad de vida del individuo o de la persona enfocada desde dos dimensiones: objetivo y subjetivo.
En la parte objetiva se miden los indicadores de calidad de vida cuya fuente de información provienen del gobierno nacional, mientras que en la parte subjetiva se busca conocer la opinión del ciudadano acerca de su expectativa sobre su calidad de vida, medida a través de la encuesta desarrollada por la consultora The Marketing Group y la CCIAP.
