Pluma Invitada

Salud mental y políticas públicas ausentes

  Por: Carlos Alfredo Chavarría Muñoz, Investigador, Fundación Iguales Panamá. Cuando se habla de la salud mental, muchas veces se reduce a “la ausencia de enfermedades mentales”, como la depresión o la ansiedad. No obstante, la salud mental es una de las esferas más importantes y determinantes de la salud general de todas las personas, […]

Salud mental y políticas públicas ausentes Leer más »

Experiencias que transforman: El camino hacia un liderazgo Sostenible

 Por: Karla Mola, directora ejecutiva Sumarse  En el mundo actual, la sostenibilidad es más que un concepto o una meta a alcanzar. Desde Sumarse, como organización que inspira la evolución de la Responsabilidad Social (RS) y Sostenibilidad en Panamá, hemos reafirmado nuestro compromiso de liderar el camino hacia un desarrollo más sostenible, fomentando un liderazgo

Experiencias que transforman: El camino hacia un liderazgo Sostenible Leer más »

Impulsando el reciclaje para un Panamá más sostenible

  Por: Guillermo Pugliese, director de Sostenibilidad de Tetra Pak para Andina, Centroamérica, el Caribe y México. Este mes celebramos el Día Internacional del Reciclaje, una fecha clave que nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones cotidianas y su impacto en el planeta. Para Tetra Pak, esta no es solo una oportunidad para crear conciencia,

Impulsando el reciclaje para un Panamá más sostenible Leer más »

Del tabú al derecho: 28 de mayo por la dignidad menstrual

Por: Ivonne Carrasquilla, palabras poderosxs Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Higiene Menstrual, una fecha impulsada para visibilizar la importancia de una gestión menstrual digna y sin barreras. Todos los años nos enfrentamos a una realidad: millones de niñas, adolescentes y mujeres que menstrúan viven en silencio, rodeadas de estigmas

Del tabú al derecho: 28 de mayo por la dignidad menstrual Leer más »

Compromiso con la inclusión: Espacios Azules y su expansión en Panamá

Por: Adriana Paredes, Gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados. En el corazón de toda sociedad está la familia. Son los momentos compartidos, las risas y las experiencias cotidianas los que fortalecen los lazos y nos recuerdan la importancia de estar juntos. Pero ¿qué sucede cuando estos momentos no son accesibles para todos? ¿Cuándo los espacios

Compromiso con la inclusión: Espacios Azules y su expansión en Panamá Leer más »

Gestión de la sostenibilidad: la importancia de saber priorizar

Como docente de la primera cohorte del Diplomado en Liderazgo para el Desarrollo, tuve la oportunidad de guiar una discusión profunda sobre la gestión de la sostenibilidad y los grupos de interés. En particular, analizamos casos complejos como la controvertida mina que generó tanto debate en el país. Este ejercicio nos dejó una lección crucial:

Gestión de la sostenibilidad: la importancia de saber priorizar Leer más »

Liderando sin egos: el impacto de la vulnerabilidad para potenciar la sostenibilidad

Por: Carlos Largacha-Martinez, Ph. D., TEDx. Es sumamente alentador saber que, gracias a los excelentes resultados obtenidos por la primera cohorte del Diplomado ‘Liderazgo Sostenible para el Desarrollo’ (LSPD), Sumarse y la Universidad del Istmo han decidido lanzar una segunda edición para el año 2025. El equipo de las organizaciones que lideran esta iniciativa, junto

Liderando sin egos: el impacto de la vulnerabilidad para potenciar la sostenibilidad Leer más »

¿Cómo podemos reducir la pobreza, el desempleo, y la desigualdad en Panamá a través del emprendimiento?

Por: Moisés Cohen, Presidente de la Fundación Emprendamos. ENSEÑANZA DEL EMPRENDIMIENTO Siempre se habla de que tenemos que reducir la pobreza, el desempleo y la desigualdad, no sólo en Panamá, sino en muchos otros países del mundo y también se dice que la solución es la educación. Es por esto que nace Fundación Emprendamos en

¿Cómo podemos reducir la pobreza, el desempleo, y la desigualdad en Panamá a través del emprendimiento? Leer más »

Diez tendencias clave para un futuro empresarial sostenible

Por: Sergio Rengifo Caicedo, Director Ejecutivo de CECODES En un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos, hablar de tendencias año a año es una invitación a la reflexión y la acción estratégica. Cada año, organismos internacionales como el Foro Económico Mundial y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), nuestra casa

Diez tendencias clave para un futuro empresarial sostenible Leer más »

8 recomendaciones para construir finanzas responsables

y sostenibles como propósito para un nuevo año Por: Jacqueline Souter, VPA de Comunicaciones y Desarrollo Social de Banco General El inicio de un nuevo año siempre es un buen momento para reflexionar y proponernos mejorar. Por ello, hoy quiero compartir algunas recomendaciones para que este año 2025 empieces con el pie derecho en el

8 recomendaciones para construir finanzas responsables Leer más »