Pluma Invitada

Gestión de la sostenibilidad: la importancia de saber priorizar

Como docente de la primera cohorte del Diplomado en Liderazgo para el Desarrollo, tuve la oportunidad de guiar una discusión profunda sobre la gestión de la sostenibilidad y los grupos de interés. En particular, analizamos casos complejos como la controvertida mina que generó tanto debate en el país. Este ejercicio nos dejó una lección crucial: […]

Gestión de la sostenibilidad: la importancia de saber priorizar Leer más »

Hechos de Agua: 25 años navegando hacia la sostenibilidad

El jueves 30 de enero de 2025, en las instalaciones del Canal de Panamá, se realizó el desayuno / conversatorio “Hechos de Agua” organizado por Canal de Panamá junto a Sumarse, quien convocó a su membresía para que tuvieran oportunidad de escuchar sobre las iniciativas que se están llevando a cabo, además de la estrategia

Hechos de Agua: 25 años navegando hacia la sostenibilidad Leer más »

Liderando sin egos: el impacto de la vulnerabilidad para potenciar la sostenibilidad

Por: Carlos Largacha-Martinez, Ph. D., TEDx. Es sumamente alentador saber que, gracias a los excelentes resultados obtenidos por la primera cohorte del Diplomado ‘Liderazgo Sostenible para el Desarrollo’ (LSPD), Sumarse y la Universidad del Istmo han decidido lanzar una segunda edición para el año 2025. El equipo de las organizaciones que lideran esta iniciativa, junto

Liderando sin egos: el impacto de la vulnerabilidad para potenciar la sostenibilidad Leer más »

¿Cómo podemos reducir la pobreza, el desempleo, y la desigualdad en Panamá a través del emprendimiento?

Por: Moisés Cohen, Presidente de la Fundación Emprendamos. ENSEÑANZA DEL EMPRENDIMIENTO Siempre se habla de que tenemos que reducir la pobreza, el desempleo y la desigualdad, no sólo en Panamá, sino en muchos otros países del mundo y también se dice que la solución es la educación. Es por esto que nace Fundación Emprendamos en

¿Cómo podemos reducir la pobreza, el desempleo, y la desigualdad en Panamá a través del emprendimiento? Leer más »

Diez tendencias clave para un futuro empresarial sostenible

Por: Sergio Rengifo Caicedo, Director Ejecutivo de CECODES En un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos, hablar de tendencias año a año es una invitación a la reflexión y la acción estratégica. Cada año, organismos internacionales como el Foro Económico Mundial y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), nuestra casa

Diez tendencias clave para un futuro empresarial sostenible Leer más »

8 recomendaciones para construir finanzas responsables

y sostenibles como propósito para un nuevo año Por: Jacqueline Souter, VPA de Comunicaciones y Desarrollo Social de Banco General El inicio de un nuevo año siempre es un buen momento para reflexionar y proponernos mejorar. Por ello, hoy quiero compartir algunas recomendaciones para que este año 2025 empieces con el pie derecho en el

8 recomendaciones para construir finanzas responsables Leer más »

Herramientas para construir y mantener una buena salud mental

Por: Vali Maduro de Gateño, Ph.D. psicóloga y especialista en prevención de suicidio.  En los últimos años la salud mental ha cobrado una relevancia significativa. Los efectos de la pandemia, la vida con mayor estrés y el acceso a información son algunas de las causas que la Organización Mundial de la Salud presentan para el

Herramientas para construir y mantener una buena salud mental Leer más »

10 consejos prácticos para mantener la buena salud física en este 2025

Por: Lic. Ricardo Sanchez, Director de Terapistas Físicos Nacionales   HACER DE 150 A 300 MIN DE EJERCICIO FISICO A LA SEMANA: La OMS recomienda realizar esta cantidad de minutos de ejercicio físico entre moderado a intenso para poder mantener un estilo de vida activo y evitar el sedentarismo DORMIR DE 7 A 9 HORAS

10 consejos prácticos para mantener la buena salud física en este 2025 Leer más »

El reto de formar líderes para el desarrollo sostenible

Por: Fernando A. Téllez Mendivelso, vicerrector académico, Universidad del Istmo.  El crecimiento económico ha sido históricamente un objetivo clave de las políticas públicas y estrategias empresariales alrededor del mundo, el cual se ha asociado tradicionalmente con la creación de riqueza, el fortalecimiento del empleo y la mejora de la calidad de vida de los individuos,

El reto de formar líderes para el desarrollo sostenible Leer más »

Gastronomía Sostenible, durante las festividades decembrinas

Por: Kimberly Zapata, Chef Pastelera del Hotel Marriott Panamá ¿Cómo llevar una gastronomía sostenible en fiestas de fin de año? Cuando hablamos de comidas navideñas, ¿qué es lo primero que pensamos?: en un sinfín de opciones que podemos consumir, o comer en abundancia hasta quedar saciados, o también visitar gran cantidad de lugares para degustar;

Gastronomía Sostenible, durante las festividades decembrinas Leer más »