Naciones Unidas y Sumarse celebran consulta de alto nivel con sector privado para el Marco de Cooperación 2026-2030

El Sistema de las Naciones Unidas en Panamá, en alianza con Sumarse, celebró una consulta de alto nivel con representantes del sector privado como parte del proceso de elaboración del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2026-2030, instrumento que dirigirá la cooperación para el desarrollo entre las Naciones Unidas y la República de Panamá los próximos 5 años.

El encuentro estratégico, realizado en el Hotel Marriott Albrook Mall, reunió a líderes empresariales del país para dialogar sobre las prioridades estratégicas identificadas en el Análisis Común del País (CCA) y explorar nuevas oportunidades de colaboración público-privada para el desarrollo sostenible. Este diálogo también se enmarca en las conversaciones globales, en anticipación a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Las Conferencias Internacionales sobre Financiación para el Desarrollo son el único espacio donde líderes de todos los gobiernos, junto con organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, la sociedad civil y el sistema de la ONU, se unen al más alto nivel, fomentando una cooperación internacional más sólida. 

Durante su intervención, Ana Graça, Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Panamá, destacó el papel fundamental del sector privado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible: «El sector privado es indispensable. Ya no basta con ver la sostenibilidad como una extensión de la responsabilidad social empresarial. Hoy, la sostenibilidad es estrategia de negocio, motor de innovación, y garantía de competitividad a largo plazo».

La Coordinadora Residente también enfatizó que «el nuevo Marco de Cooperación de la ONU en Panamá reconoce expresamente al sector privado como socio de desarrollo, no solo como actor económico, sino como aliado estratégico para la transformación estructural que el país necesita«.

Por su parte, Karla Mola, Directora Ejecutiva de Sumarse, señaló que «Este encuentro es más que una oportunidad para dialogar; también para forjar alianzas estratégicas que nos permitan avanzar hacia una hoja de ruta donde nadie se quede atrás, es por ello que queremos inspirarles a compartir sus visiones, experiencias e ideas. Cada uno de ustedes aporta un valioso conocimiento y una perspectiva única que enriquecerá este diálogo.».

Esta consulta se enmarca en una serie de encuentros participativos que el Sistema de Naciones Unidas está realizando con diversos actores durante la fase de formulación del Marco de Cooperación, que concluirá con su firma en el segundo semestre del año.

Sobre el Marco de Cooperación

El Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible es el instrumento central de planificación y coordinación de la cooperación del Sistema de las Naciones Unidas a nivel nacional que todos los países elaboran cada 5 años. Define las prioridades estratégicas de desarrollo sostenible acordadas entre la ONU en Panamá y el gobierno nacional, los efectos esperados y medios de financiación.

Desde septiembre de 2024, el Equipo de País de Naciones Unidas (UNCT) ha seguido los pasos de planificación establecidos, incluyendo la elaboración del Análisis Común de País (CCA) que proporciona la base analítica del marco y talleres de orientación sobre los principios mandatorios: Género, Derechos Humanos y No Dejar a Nadie Atrás.