Conozca nuestra Pluma Invitada de mayo-junio: un trabajo colaborativo de la mano de los expertos

En Sumarse – Pacto Global Panamá, el trabajo colaborativo y en alianza es una constante, estamos convencidos que es fundamental para el desarrollo sostenible tal y como lo plantea el ODS 17. De la misma forma expandir el conocimiento y la experiencia de nuestros miembros, aliados y grupos de interés.

Líderes empresariales y expertos en diferentes temas, continúan compartiendo su conocimiento y experiencia en el boletín semanal como «Pluma Invitada».

A continuación, un breve resumen de quienes estuvieron presente de enero a abril y en el marco de que temas:

Estudios internacionales de la Universidad de Washington y la Real Sociedad Canina de España, revelan que acariciar a las mascotas y convivir con ellas contribuye a reducir el incremento del 22% del estrés y la ansiedad derivados de la pandemia COVID-19.

Vivimos en un mundo cada vez más consumista y no somos realmente conscientes de que sucede con todo lo que depositamos en un tinaco. El tratamiento correcto de estos desechos es clave para la sostenibilidad y evitar la contaminación de nuestro medio ambiente.

El desarrollo sostenible requiere que las empresas generen bienestar a sus stakeholders, entre ellos a sus propios trabajadores. Tan es así que el ODS número 8 es Trabajo decente y crecimiento económico.

La leche es un alimento muy nutritivo que proporciona energía, proteínas y micronutrientes a quiénes la consumen, y contribuye a reducir el hambre y la desnutrición en el mundo, por otro lado, una fuente de empleo, por lo que este producto, su consumo y su producción, generan una contribución en el desarrollo sostenible.

El desarrollo sostenible es el núcleo de las tecnologías ambientales. Cuando se visualiza como solución para asuntos ambientales, las soluciones deben ser equitativas, económicamente viables, y ambientalmente seguras.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, se celebró este 7 de junio y su objetivo es llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible.

La sangre y los productos sanguíneos seguros, así como su transfusión, son un aspecto fundamental de la atención y la salud pública. Cada día permiten salvar millones de vidas y mejorar la salud y la calidad de vida de muchos pacientes. La necesidad de sangre es universal, pero el acceso de todos los que la necesitan no lo es. La escasez de sangre es particularmente aguda en los países en desarrollo.

La corresponsabilidad, se refiere a la distribución equilibrada, equitativa y funcional de la planificación, la organización y la realización de las tareas domésticas, del cuidado de menores y de personas dependientes, de los espacios de educación y del trabajo remunerado.

La página web de la Organización de las Naciones Unidas, señala que la gastronomía sostenible es sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos.

El Día de las Redes Sociales, se celebra el 30 de junio de cada año. Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que les permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet.}

El 27 de junio es el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, así lo declaró la Asamblea General para concienciar acerca de su contribución al desarrollo sostenible y la economía global.

Hoy por hoy, la diversidad dentro de las empresas, se ha convertido en uno de los temas de mayor relevancia. La diversidad en el lugar de trabajo significa que la fuerza laboral de una empresa está compuesta por empleados de diferentes géneros, edades, religiones, razas, etnias, orientación sexual, religión, idiomas, educación, habilidades y más.

Agradecemos a todas las personas que han contribuido en este espacio, es así como en alianza y con el conocimiento de expertos de todos los sectores reconstruimos un país más resiliente, equitativo y sostenible.