Romper paradigmas para dar pase a nuevas, mejores e iguales oportunidades, es de los principales motores de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs).
Impulsar el empoderamiento económico de las mujeres es un factor clave para el éxito empresarial generando mayor productividad y rentabilidad. Los 7 principios nos comparten un conjunto de reflexiones destinadas a colaborar con el sector privado a centrarse en los factores claves para promover la igualdad de género en el lugar de trabajo, en el mercado y la comunidad.
Con ello no solo se logra el aprovechamiento de las capacidades y el talento de la mitad de la población, sino que, además, se impulsa la construcción de economías más fuertes, sociedades más estables y justas, desarrollo sostenible, y se cumple con lo que mandatan los derechos humanos.
Este miércoles 18 empresas participaron del segundo taller de estos principios, organizado por Sumarse con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer y la colaboración de ONUMUJERES y Banesco Panamá.
Dar a conocer a las empresas el rol fundamental que ejercen para alcanzar el objetivo de estos principios y cómo aplicarlos se constituye en una herramienta para generar capacidades internas de las empresas y generar las transformaciones sociales y económicas de Panamá.
Estos principios se constituyen en el marco para guiar las acciones que se pueden realizar en las empresas y desde las empresas por el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género (ODS 5) y el trabajo decente y el crecimiento económico de la empresa y del país (ODS 8).
Adriana Carvalho de ONU Mujeres, encargada de dictar el taller indicó que “al desafiar ciertos patrones estamos enviando un mensaje” y destaca que el sector empresarial está en ese ejercicio de aprender cada vez más y mejor a escuchar esos llamados. Por otro lado dijo que la gestión de la igualdad de género está vinculada con la Responsabilidad Social y las áreas claves de la empresa como recursos humanos, por lo que entre más involucradas estén es estos temas el camino se abrirá de la manera apropiada.
Estudios demuestran que las empresas donde se practica el empoderamiento y adoptan y aplican políticas de igualdad de género, han constatado que es una práctica de negocios acertada que enfatiza la buena reputación, lo cual se ha convertido en activo de alto valor para las empresas.