El proyecto es impulsado por el consorcio entre el Emerging Market Sustainability Dialogues (EMSD), proyecto global de la GIZ, cooperación alemana para el desarrollo sostenible, la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, la empresa CEMEX, InnovacionAL, y The Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab Latin America & the Caribbean (J-PAL LAC), como training partner.
El Curso Presencial de Evaluación de Impacto de Inversión Social Privada se desarrolló del 20 al 23 de mayo de 2019 en Monterrey, México.
Teniendo como anfitrión a la empresa CEMEX, la convocatoria logró atraer a 45 personas pertenecientes a 38 empresas, fundaciones empresariales y Redes de RSE. En total participaron representantes de 16 países de Latinoamérica.
Durante cuatro días se impartieron conceptos teórico-prácticos a los participantes. El propósito del programa es crear capacidades en ejecutivos de empresas, fundaciones empresariales y redes de RSE para que estimen el impacto de la inversión social privada que llevan a cabo, aprendan a usar evidencia y desarrollen procesos de evaluación de impacto que les permita ajustar, mejorar y comunicar mejor cómo sus empresas contribuyen con el desarrollo sostenible.
Karla Mola, nuestra directora de diseño de estrategia participó de esta actividad e indicó “el curso te enseña paso a paso la metodología para identificar si los programas sociales que se están trabajando en los diferentes países, desde el diseño se conceptualizan para medir la relación de causa y efecto atribuido a los resultados de las intervenciones. Nos llevamos la reflexión de la necesidad y el potencial de generar conciencia en el sector empresarial de conocer que se define como impacto y los pasos que se requieren para medir”.