Enmarcado en los ODS de las Naciones Unidas, Banesco Panamá publica su Informe de Sostenibilidad 2017

Banesco Panamá hizo público su Informe de Sostenibilidad correspondiente al período 2017, bajo las directrices del Global Reporting Initiative (GRI) Standards, enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y alineado con los diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Por segundo año consecutivo, Banesco publica este informe orientado a los ODS y a la Agenda 2030, manteniendo cinco esferas de acción: Compromiso con Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas.

En este sentido, Carlos Alberto Escotet, CEO de Banesco Panamá, señaló que la RSE forma parte de los pilares estratégicos de la Visión de Banesco Panamá, bajo los ejes de acción de: Educación, Emprendimiento, Cultura y Ambiente, teniendo siempre como foco la inclusión económica y social. “Esto ha permitido favorecer una cultura organizacional que promueve la creación de valor social, cultural, económico y ambiental, de forma sostenible para colaboradores, clientes, accionistas, proveedores y comunidades en las que Banesco desarrolla sus actividades, trabajo que compartimos con nuestros grupos de interés, a través del Informe de Sostenibilidad 2017”.

Como resultado de este compromiso público y voluntario de implementar una gestión socialmente responsable, Banesco Panamá recibió el reconocimiento como Empresa Ejemplar en la Latinoamérica, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la organización Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), con la validación de SumaRSE.

Aquí, el servir es nuestra pasión.