

En el marco de los 16 días de activismo en favor de la eliminación de la violencia contra la mujer, desarrollamos el webinar “Intencionalidad: la decisión de visibilizar y desaprender las violencias”, facilitado por Carlos Smith. Un espacio que invitó a observar con detenimiento la forma en cómo la desigualdad y la violencia se encuentra normalizada.
Durante la actividad formativa, el facilitador explicó que vivimos en una sociedad desigual, que legitima la violencia, siendo esta el uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza.
El rol como individuos es fundamental, ya que cuando se refuerza la idea de inferioridad de las mujeres, se abre la puerta a la violencia. Esto lleva a la exclusión de las mujeres en la toma de decisiones, a justificar la violencia, a su vez, este flagelo es una manifestación de la discriminación, es esta la que coloca a las personas en situación de vulnerabilidad, no es que las personas sean vulnerables en sí mismas.
Es muy común en las sociedades encontrar micromachismos, los que se refieren, no a que se trate de algo pequeño y sin importancia, sino a que está invisibilizado, legitimado o normalizado, a continuación, mencionamos algunos y sus formas:
Micromachismos utilitarios
- No responsabilización sobre lo doméstico
- Aprovechamiento del rol de cuidadoras de la mujeres
- Delegación de cuidado de los vínculos
- Requerimientos abusivos solapados
Micromachismos encubiertos
- Creación de falsa intimidad: silencio, aislamiento
- Seudo-intimidad: comunicación defensiva/ofensiva, engaños y mentiras Desautorización
- Paternalismo
- Manipulación emocional
- Autoindulgencias
Micromachismos coercitivos
- Intimidación
- Control del dinero
- Ninguna participación en lo doméstico
- Uso expansivo del espacio físico y el tiempo
- Insistencia abusiva
- No consultar en decisiones que le impactan directamente
Utilizar lenguajes inclusivos, informarnos sobre perspectiva de género para comprender el tema y poder ser parte de la transformación, analizar las prácticas de violencia que hemos invisibilizado y normalizado, son algunas de las acciones que podemos tomar para mitigar la violencia contra las mujeres y contribuir con ello.