Son muchas las recomendaciones que han surgido por motivos de la cuarentena en la que se encuentra el país por motivos del COVID19. Les compartimos algunos datos de dos webinars recientes desarrollados.
Humaniza y potencia tu marca a través de las redes sociales por Jesús Valbuena, experto en redes sociales:
Para mantener las marcas visibles se pueden utilizar recursos como:
- Podcast
- Publicidad paga
- Videos
- Contenido efímero como los stories de instagram
- Streaming
- Hacer constantemente benchmarking
- Crear Infoproducto
- Webinars
- Asesorías en Línea
El hogar como espacio protector de los niños y niñas: Recomendaciones para familias y empleadores en el contexto del COVID-19” por Yohana Amaya, especialista en Desarrollo Infantil Temprano de UNICEF Panamá
A los niños y niñas hay que cuidarle sus emociones, es importante aprender a reconocer las emociones y ejemplificarlas. Estos son algunos tips:
- disponer de espacios para trabajar e intentar separarlos de los sitios de ocio.
- organizarse y definir horarios para trabajar
- explicar a los niños y niñas en que horarios los padres y cuidadores están trabajando y en qué puede ayudarlos
- herramientas, apoyo tecnológico y entrenamientos apropiados en casos de teletrabajo para garantizar la conectividad
- mantener la comunicación…monitorear
- uso de actividades como la exploración que fomenten la imaginación y lenguaje por medio de los cuentos, que invente cuentos
- brindar afecto a los niños
- aprovechar a ayudar a desarrollar esas habilidades que lo hagan excelente seres humanos.
“Inversión Social en Tiempos de COVID-19 y Pos-impacto” con Linda Maguire, Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Verónica Zavala, Representante en Panamá del BID, organizado por APEDE y Sumarse
Donde el sector privado puede reorientar sus esfuerzos ante esta pandemia
- nuevo modelo económico con el sector público, los gremios, gubernamentales para tener una nueva visión económica
- créditos con garantías del estado para las micro y pequeñas empresas
- subsidios del empleo
- tener planes de preparación y adaptación a la emergencia y continuidad comercial para cada empresa
- transformación digital
- hacer evaluaciones en el sector privado desde su perspectiva
- usar mapa que tienen sobre las inversiones, de ODS, ver donde pueden orientar las inversiones
- más inversiones verdes