- In-pactamos es un programa de Banistmo para apoyar al desarrollo sostenible y promueve el emprendimiento liderado por mujeres en Panamá.
- De 2018 a 2021, 104 mujeres líderes de 88 empresas recibieron más de 500 sesiones de mentoría para fortalecer sus negocios
- El 80% de las empresas abordaron retos en planificación comercial y estrategias del negocio, 55% realizaron revisiones en sus modelos de negocio, 50% revisaron sus estructuras financieras, y el 46% abordaron necesidades sobre transformación digital del
Con el propósito de fortalecer e incentivar los negocios responsables para la transformación económica, social y ambiental en el país, Banistmo a través de su programa In-pactamos promueve una cultura de emprendimiento e innovación, acompañando y fortaleciendo empresas panameñas lideradas por mujeres, aportando en la transferencia y apropiación de conocimiento, tanto en áreas estratégicas del negocio, como en habilidades blandas, contribuyendo a al crecimiento profesional y personal de las empresarias, como parte de la estrategia de equidad de género IMPULSA.
Desde el 2018 a la fecha se han beneficiado 104 mujeres líderes de 88 empresas de diferentes sectores como alimentos, tecnología, servicios profesionales, manufactura, entre otros., quienes han recibido acompañamiento a través de más de 700 horas de mentorías y capacitaciones realizadas por altos directivos voluntarios de Banistmo y formación en temas tales como: finanzas, comercialización, mercadeo digital, habilidades empresariales, entre otros. Además, el programa propicia el relacionamiento, las conexiones de valor y la visibilidad de las empresas participantes.
Durante el evento de cierre del programa de este año, que se realizó el pasado miércoles 1 de diciembre, Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta Ejecutiva de Banistmo dio unas palabras de bienvenida y resaltó que “Banistmo, como entidad financiera comprometida con la promoción del desarrollo económico sostenible del país, reconocemos que nuestro rol en la reactivación económica está orientado en apoyar e impulsar a las pymes, y en el caso muy particular a aquellas lideradas por mujeres, las cuales han mostrado resiliencia a pesar de los efectos adversos de la pandemia sobre sus negocios”.
Añadió que “Tenemos muy claro que apoyar a empresarias es una estrategia con doble propósito, ya que impulsamos el crecimiento y sostenibilidad de sus empresas e impactamos el ecosistema a su alrededor, incluyendo a su familia y su entorno social, redundando en un efecto multiplicador sobre la sociedad entera. Por ello, programas como In-pactamos se hacen cada vez más relevantes, porque brindan herramientas a mujeres líderes de negocio para repensarse y buscar esas nuevas oportunidades que les permitan salir fortalecidas y a la vez, conscientes de los desafíos que encontrarán en el camino”. A su vez señaló que “In-pactamos nos ha permitido, acercarnos más a la dinámica de las pymes y a las realidades de las mujeres líderes de empresas, obteniendo información valiosa para generar estrategias que nos permitan apoyar cada vez más y atender mejor las necesidades de este segmento de mercado”.
Al concluir, Sentmat de Grimaldo compartió la noticia acerca del reconocimiento para In-pactamos, con la mención honorífica recibida en el premio al Sello ODS como buena práctica por el Ministerio de Desarrollo Social en la categoría “Empoderamiento de la mujer”. También, dio un especial agradecimiento a los voluntarios que han participado del programa, quienes aún en la virtualidad mantuvieron su compromiso y entusiasmo por compartir sus experiencias y conocimientos.
Por otro lado, se presentaron los resultados del programa y los testimonios de algunas emprendedoras beneficiarias que contaron su experiencia y cómo el programa ha sido de gran ayuda para el fortalecimiento de sus negocios y lo agradable que ha sido pertenecer a una comunidad de empresarias, donde han tenido un intercambio de conocimientos junto a los voluntarios de Banistmo, que han dedicado su tiempo y puesto su corazón para apoyarles con el crecimiento y sostenibilidad de sus empresas.
Finalmente, tuvimos la oportunidad de contar con la participación de Karen Carvajalino, cofundadora de The Biz Nation, con su presentación “Éxito en tacones” donde abordó temas como el empoderamiento, motivación e inspiración de la mujer empresaria, con el fin de otorgarle a los asistentes herramientas necesarias para afrontar los desafíos del día a día, a través de una actividad dinámica e interactiva.
In-pactamos en cifras (2018 – 2021)
104 beneficiarias, mujeres líderes de 88 empresas
+70 voluntarios de Banistmo 547 mentorías
705 horas
42 capacitaciones
7 actividades de relacionamiento
22 actividades de sinergias con aliados internos y externos 89% de receptividad de las empresas asignadas
90% de aporte de los mentores apropiados por la empresa