Más de 1,000 personas en la XIII Semana de la RSE 2024

  • La sesión de cierre fue liderada por la juventud con participación de Juan Diego Vásquez, ex diputado de la Asamblea Nacional e Irma Hernández, alcaldesa del distrito de San Miguelito.
  • El evento de cierre “Momentos para Encontrarse” contó con una celebración especial con la energía y ritmo contagioso de Los Dollies.
  • Como resultado de las activaciones 12 personas donaron sangre a la Fundación Dona Vida, mientras que la estación Billy Truck, recolectó 187 libras de material reciclable.

Con un lleno total, culminó la XIII Semana de la RSE 2024 que este año se celebró con el enfoque “Sumamos 15 años de compromiso con la sostenibilidad”, en honor al aniversario de Sumarse, la organización pionera en Panamá en el impulso de la Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad. Durante los días 22, 23 y 24 de octubre el evento contó con más de 1,000 asistentes únicos.

Durante esta semana, se realizaron más de 20 sesiones de conferencias y paneles de actualización sobre las tendencias y evolución de estos temas y que son de alto valor para el desarrollo de la sociedad y el país.

JORNADA MATUTINA

La primera sesión fue Aprender, Desaprender y Reaprender: Oportunidades para el Desarrollo de Habilidades que Impulsen la Sostenibilidad destacando que, al brindar oportunidades de crecimiento y aprendizaje en temas de sostenibilidad, las organizaciones pueden retener y atraer talento. De la misma participaron como panelistas:

  • Carlos Rodríguez, Director de Asuntos Públicos y Comunicación, Fundación ALIARSE
  • Graciela De Puy, Vicepresidente de Capital Humano, ASSA
  • Iván Carletti, Gerente Talent Solutions Caribe y Centroamérica, ManpowerGroup
  • Moderado por Juan Pablo Cardozo, Rector, Universidad Del Istmo.

Seguido, se llevó a cabo el espacio De la Sostenibilidad a las Finanzas Sostenibles presentado por Banistmo en el cual se ponderó cómo el tener una estrategia de sostenibilidad dentro de la estrategia de negocio, permite adaptarse a las nuevas exigencias de mercado, en términos de negocio y acceso a los mercados de capitales. Para ello estuvieron:

  • Valeria Rosales, Gerente de Sostenibilidad, Banistmo
  • Jan Eskildsen, Director de Servicios Financieros para Centroamérica y México, BID Invest
  • Moderado por Carlos Bejerano, Presidente, Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles de Panamá.

Por otro lado, se debe resaltar la importancia de construir una imagen de valor a la marca, teniendo como prioridad la construcción de buenas prácticas sostenibles, congruencia, valores éticos claros y transversales, buena comunicación interna y externa, entre otros aspectos. Es así como llegó a la conversación la conferencia Reputación Corporativa y Sostenibilidad: Claves para el Éxito en un Entorno en Evolución. En este espacio el expositor principal fue Fernando Prado, Socio de Reputation Lab.

En ese mismo sentido, es importante visibilizar iniciativas y buenas prácticas empresariales locales adoptadas por organizaciones comprometidas con un modelo de negocio sostenible e innovación empresarial. Para lo cual se trajo a la conversación el tema titulado Impulsando tu Negocio desde la Innovación Empresarial para la que fueron parte:

  • Proyecto «Erilux» de Innova-Nation con video introductorio:
  • Leonardo Ramos, Director de Proyectos y Sostenibilidad, Empresa Panameña de Alimentos
  • Edgar Wong, Subdirector del Departamento de Estudio y Desarrollo de Proyecto, Grupo Melo
  • Julieta Salinas, Gerente de Cerveza Cristal, Heineken
  • Moderado por Rodrigo González Paniza, VP de Mercadeo y Experiencia, Ricardo Pérez.

La jornada continuó con el tema Tendencias en Sostenibilidad con el objetivo de brindar una mirada rápida a los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza, a los que las empresas se ven expuestas y que deben empezar a gestionarlos, en caso de que no lo estén haciendo. César Rodríguez, SVP Líder de la Práctica de Consultoría de Riesgos para República Dominicana y el Caribe de Marsh Advisory y Karla Mola, Directora Ejecutiva de Sumarse, guiaron este diálogo.

JORNADA VESPERTINA

Un tema clave para el desarrollo sostenible y la transformación social es la colaboración entre organizaciones de impacto, empresas y comunidades. Esta colaboración además de impulsar el desarrollo local contribuye a la sostenibilidad.

Esto lo refleja muy bien el proyecto Alianzas que Integran, por este motivo se abrió el espacio ColaborAcción: Innovando Juntos por el Cambio presentado por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo con:

  • Itziar González, Coordinadora General, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  • Harneet Singh, Director, La Manzana
  • Juventino Quiroz, Director Ejecutivo, Paseo a Ciegas
  • Moderado por: Nicole Orillac, Oficial de Discovery, BID Lab.

Como sesión de cierre se desarrolló el espacio Ciudadanía Responsable para Construir un Mejor País, el cual constó de dos partes:

Primera parte | Conversatorio

  • Marina Pérez, Directora Ejecutiva, FUNDAMORGAN
  • Nivia Rossana Castrellón, Mentora, Laboratorio de Acción Ciudadana
  • Moderado por: Raquel Robleda, Presidenta, Forum de Periodistas.

 

Este conversatorio fue diseñado con el propósito de destacar la importancia de la participación ciudadana como motor de cambio social y desarrollo en Panamá. Durante su abordaje, nos llevará a reflexionar sobre qué se necesita para que cada persona participe activamente y logre transformar el entorno.

 

Segunda parte | Fireside chat acerca de Historias de Éxito

  • Juan Diego Vásquez, Ex Diputado de la Asamblea Nacional
  • Irma Hernández, Alcaldesa de San Miguelito
  • Moderado por: Temístocles Rosas, Consejo Nacional de la Empresa Privada.

A través de este diálogo, se buscó inspirar a las nuevas generaciones a participar activamente en la sociedad, mientras explora la relación intergeneracional como clave para un liderazgo inclusivo y sostenible.

Al finalizar este último conversatorio, se hizo entrega de una placa como un reconocimiento especial a quienes iniciaron el movimiento de la RSE en Panamá y que hoy día la siguen impulsando, miembros de la Junta Directiva de Sumarse Stanley Motta, Temístocles Rosas y Laury Melo; al igual que los ex directores de la organización Teresa Moll de Alba y Bruno Basile.

                  ESPACIO INTERACTIVO Y NETWORKING

Durante los tres días de evento fue habilitado un salón para incentivar el networking entre los asistentes. Esta área fue presentado por Global Bank con el objetivo de fomentar el diálogo y nutrir la red de contactos.

Además, había una zona interactiva en la cual podían participar de trivias sobre sostenibilidad, al igual que un espacio llamado “Foto Oportunidad” donde estaba en grande el logo de Sumarse.

También estuvo presente el equipo de Terapistas Físicos Nacionales, quienes compartieron con los presente recomendaciones para el cuidado de la salud física, al igual que brindaron sesiones cortas de masajes fisioterapéuticos.

CÓCTEL Y CIERRE

Para cerrar estos días de inspiración y colaboración se dio el evento de cierre denominado Momentos para Encontrarse, con una celebración con la energía y ritmo contagioso de Los Dollies. El cóctel fue auspiciado por Diageo, quienes además crearon una bebida especial en honor a los 15 años de Sumarse.

Diageo como parte de su sensibilización, presentó un video que habló de la importancia del consumo responsable con recomendaciones puntuales tales como ingerir alimentos previos al consumo de bebidas alcohólicas, así como tomar agua entre cada bebida.

Adicional, presentaron espacios interactivos, para de una forma experiencial, dejar la reflexión entre las personas.

Los asistentes vivieron un momento muy especial cuando Juan Octavio Díaz, presidente de La Casa de las Baterías y miembro de la Junta Directiva de Sumarse, y además músico, subió a la tarima a compartir el toque como guitarrista con la banda cover.

QUIENES LO HICIERON POSIBLE

La Semana de la RSE 2024 se da gracias a:

  • Auspiciador: Diageo
  • Benefactores de Conocimiento: Banistmo, Bladex, Cervecería Nacional, Global Bank, KPMG, TVN Media
  • Oro: BAC, Banco Nacional, Copa Airlines, ENSA, Medcom, La Casa de las Batería,
  • Plata: AES Panamá, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Arcos Dorados, Argos, ASSA, Bahia Motors, Banesco, Banco General, BCIE, Caja de Ahorros, Cámara DE Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Compañía Climatizadora, Empresa Panameña de Alimentos (EPA), GBM, Grupo Melo, Grupo Rey, H. Tzanetatos, Hutchison Ports PPC, Motta Internacional, Nestlé, Petróleos Delta, Ricardo Pérez, RLA, SSA Marine MIT, Terpel, Topline
  • Bronce: Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex), Komunika Latam, MMG Bank, Morgan & Morgan, Petroterminal, Varela Hermanos
  • Aliados estratégicos: Asociación Directoras de Panamá, Billy Truck, Asociación de Directores de Comunicación de Panamá, Fundación Dona Vida, Independent Financial Consulting, ONEGONA, Tetra Pak, Universidad Del Istmo
  • Media Partner: Medcom, TVN Media.

Este evento pone en relevancia el trabajo de Sumarse en sus 15 años de trayectoria y reafirmar su rol como una plataforma esencial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Panamá.

Sumamos 15 años de compromiso con la sostenibilidad.

Vista de lo que fue el evento de cierre: Momentos para Encontrarse, una celebración que contó con la energía y ritmo contagioso de Los Dollies. El cóctel fue auspiciado por Diageo, quienes además crearon una bebida especial en honor a los 15 años de Sumarse.