Periodistas se capacitan sobre los usos y beneficios de la energía solar térmica

 La mañana de este martes se realizó la quinta edición del Café Solar, dirigida en esta ocasión a periodistas. Este evento tenía como finalidad introducir a los comunicadores sociales en los conceptos claves sobre la energía solar térmica y presentar los beneficios del uso de la tecnología para mitigar los efectos del cambio climático.

Esta formación se enmarca dentro de una serie de jornadas de capacitación organizadas por el proyecto Termosolar Panamá, ejecutado por ONU Medio Ambiente en coordinación con la Secretaría Nacional de Energía y financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa busca desarrollar el mercado de calentadores solares de agua y aumentar las inversiones en esta fuente de energía limpia y renovable para contribuir a la reducción de emisiones de carbono y al cumplimiento de los compromisos climáticos suscritos por Panamá en el Acuerdo de París.

La gerente del proyecto, Rosilena Lindo, inauguró la jornada con la presentación del proyecto y destacó el rol importante de los medios de comunicación en difundir la información y facilitar el alcance a que más sectores se sumen al proyecto y así impactar notablemente la reducción de la huella de carbono del país.

“Termosolar Panamá contribuirá a la reducción de más de 100 mil toneladas de dióxido de carbono al instalar 16600 metros cuadrados de esta tecnología a nivel nacional. Ya contamos con 36 proyectos del sector público y privado en proceso de implementación” indicó Lindo.

Por su parte, Marisol Oropeza, coordinadora general de la iniciativa global que busca unir fuerzas en pro del uso de la energía solar térmica, Heat Changers, compartió con los comunicadores sociales herramientas para la obtención datos, las diferencias entre la tecnología solar térmica para calentar agua y la fotovoltaica, así como los mejores consejos para presentar las noticias de esta tecnología de forma atractiva y noticiosa.