SPEED DATING: “Para una Colaboración Exitosa”

El pasado martes 11 de junio, Sumarse en alianza con la Cámara Panameña de Desarrollo Social (CAPADESO) desarrollaron la segunda edición del evento: «Speed Dating para una colaboración exitosa”.

Este fue un espacio que permitió a las organizaciones sin fines de lucro presentar sus servicios a las empresas miembros de Sumarse. Por segundo año consecutivo se realiza esta actividad que promueve:

  • Colaboración,
  • Trabajo en equipo y
  • Sinergia.

Durante el desarrollo del evento nos acompañó Karla Mola, directora ejecutiva de Sumarse, quien dijo sentirse contenta por el desarrollo de la actividad:

“Sumarse tiene 15 años de ser un espacio y un punto de encuentro entre los diferentes sectores. Espacios como estos conectan a las empresas con las ONGs, para que puedan entender los puntos de vista de cada una, lo que necesitan y cómo pueden colaborar. Las ONGs son un brazo técnico para que las empresas puedan desarrollar sus iniciativas sociales y ambientales”. 

También estuvo presente Camila de Vengoechea, presidenta de CAPADESO, quien acotó “Este es un espacio valioso, donde las ONGs pudieron presentar sus servicios a las empresas. Las organizaciones pueden colaborar con ellas en temas importantes como la salud mental, por ejemplo, durante el “Speed Dating” contamos con la Fundación Piero Martínez que brinda servicios de apoyo y asesoría psicológica para empleados que atraviesan por procesos de duelo; también está APLAFA, que brinda servicios dentro de las empresas como charlas de salud sexual y reproductiva, clínica móvil, entre otros. A veces sólo vemos su labor en campo, pero su trabajo profesional puede aportar de manera significativa a las empresas”

Por su lado, Eileen Ng, directora ejecutiva de CAPADESO, hizo hincapié en que este espacio brinda muchas oportunidades entre las membresías, Que las organizaciones sin fines de lucro sean reconocidas como proveedoras de servicios, les da una oportunidad de generar más ingresos a través de proyectos de Sostenibilidad, permitiéndoles reinvertirlos en las comunidades o en sus programas. Así mismo, las empresas pueden contratar a un proveedor que saben que tiene un beneficio social al final del trabajo”.

Desde Sumarse y CAPADESO nos sentimos entusiasmados de trabajar por segundo año consecutivo en la construcción y promoción de espacios que promueven alianzas a favor del desarrollo sostenible del país.