El desarrollo integral de la sociedad es una tarea que compete a las personas y empresas, por esto las Naciones Unidas adoptó una serie de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que los ciudadanos disfruten de paz y prosperidad para el 2030.
SURA en alianza con Sumarse realizaron el taller “La salud de nuestro planeta: un desafío y compromiso de las personas y empresas”, un espacio donde se presentó el concepto de Salud Social y Planetaria, se analizó su conexión con los ODS y cómo influyen en las estrategias de desarrollo sostenible de las organizaciones.
En SURA entienden e internalizan la situación que vive el mundo en la actualidad, por lo que han desarrollado un sistema de gestión de tendencias y riesgos como una alternativa para entregar bienestar y competitividad sostenible a la sociedad y a las empresas.
Junto a diversas empresas del sector energético, telecomunicaciones, salud, hídrico, logístico, construcción y comunicaciones conversaron sobre las afectaciones ambientales que se viven actualmente y se brindaron herramientas de concientización y acción para que, desde la gerencia, se comience a trabajar por una estrategia ecológica y socialmente disponible.
Adicional, desde SURA se ponen a disposición para guiar y orientar a las empresas panameñas a adoptar el concepto de salud social y planetaria dentro del día a día de sus organizaciones y estrategias de negocios. Están seguros que trabajando en conjunto se podrá mitigar los impactos del cambio climático y crear una sociedad que apunta a un crecimiento sostenible.