Fortalecimiento del Capital Humano en Caja De Ahorros

La trayectoria y solidez del “Banco de la Familia Panameña” está construida sobre las bases del profesionalismo, calidad y compromiso de sus colaboradores, por lo que para la entidad bancaria ha sido de suma importancia fortalecer sus conocimientos y competencias.

Durante el 2020, la institución, a través de la Universidad Corporativa Especializada de Caja de Ahorros (UCECA), impartió un total 203 cursos sobre temas de liderazgo, habilidades tecnológicas, competencias transversales, bancarios, regulatorios, entre otros. 2,219 colaboradores fueron capacitados, acumulando 49 mil horas de aprendizaje al cierre del año pasado.

Otra innovación implementada fue el servicio de aprendizaje virtual de talla mundial, Linkedin Learning, en el que participaron 500 colaboradores acumulando 9,366 horas de aprendizaje en los últimos 3 meses del año.  Para el 2021, se extiende el número de colaboradores beneficiados a 600 con una estrategia que hace énfasis en el interés personal de superación y desarrollo del individuo.

Por otro lado, la Gerencia de Gestión Humana, durante el 2020 llevó a cabo, bajo la iniciativa “Caja Fit”, diversas actividades, promoviendo jornadas de salud, conversatorios y charlas, con especialistas de amplia trayectoria a nivel nacional, priorizando la salud y bienestar de sus más de 2,000 colaboradores.

“Caja de Ahorros ha venido afrontando grandes retos desde la llegada de la pandemia, debido a ello, se llevaron a cabo diversas estrategias para mantener un ambiente laboral sano, sosteniendo el servicio a los clientes y resguardando la integridad de todos nuestros colaboradores, con el propósito de mantener al equipo motivado y con aspiraciones de crecimiento en su carrera profesional.” Comentó, Andrés Farrugia G., Gerente General de Caja de Ahorros.

 

 

Academia de Liderazgo de Caja de Ahorros

 

Caja de Ahorros mantiene una propuesta constante para el desarrollo de sus líderes a todos los niveles de la organización.

Con este fin, el área de formación, UCECA, desarrolló un programa virtual compuesto por 6 módulos en línea, los cuales abarcan temas como: Supervisión, Comunicación, Administración del tiempo, Trabajo en equipo, Motivación y Delegación para el desarrollo de nuevos líderes. Además, complementó la formación de líderes de la entidad bancaria con capacitaciones en diversos temas, como la creación de objetivos corporativos, la evaluación de un nuevo modelo de competencias y mejores prácticas para sostener conversaciones de desempeño y desarrollo.

Evolución a mejores prácticas laborales

 

En el año 2020, se incorpora la metodología de Cuadro de Mando Integral, o Balance Score Card, para la definición de los objetivos organizacionales y personales.  Se replantea la Evaluación del Desempeño basado en un catálogo revisado de competencias para diversas familias de puestos y se incorpora una metodología de “Plan Individual de Desarrollo” en donde cada colaborador, junto con su supervisor, plantea una ruta de crecimiento anual.

Caja de Ahorros, impulsa el talento interno y permite a los colaboradores crecer dentro de la organización, por lo que, durante el 2020, se registraron 107 ascensos a posiciones de mayor responsabilidad.

 “El Banco de La Familia Panameña” sobresale por su igualdad de género, ya que compone su equipo con un 56% de mujeres y 44% de hombres, mientras que, en las posiciones de liderazgo, el 60% son mujeres y 40% hombres, reconociendo el importante aporte de la mujer en las organizaciones.

Durante el año 2020, la Caja de Ahorros fue distinguida por el Ministerio de Trabajo (MITRADEL) como “Empresa Inclusiva” al cumplir y sobrepasar los porcentajes de personas con discapacidad dentro de su fuerza laboral.  Con este reconocimiento, Caja de Ahorros se convierte en la primera entidad pública del país en lograr esta importante certificación.