Banistmo dice presente en la Semana de la RSE con liderazgo y visión sostenible

En el marco de la Semana de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Banistmo reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible del país al participar como auspiciador de conocimiento, promoviendo espacios de diálogo y reflexión sobre los retos ambientales que enfrentan las empresas.

Como parte de esta contribución, Banistmo estuvo presente en el panel “Transformación de modelos de negocios: Incorporación de los retos ambientales”, el cual fue moderado por nuestra presidenta ejecutiva, Aimeé Sentmat de Grimaldo. Este espacio reunió a líderes empresariales de diversos sectores para compartir experiencias y visiones sobre cómo integrar la sostenibilidad en el corazón de los modelos de negocio.

Durante el panel, se abordaron temas clave como la transición energética, la gestión sostenible del agua, la conservación de la biodiversidad y las oportunidades en economía circular y finanzas sostenibles. Sentmat guió la conversación con profundidad y visión estratégica, destacando que la sostenibilidad no debe verse como un costo, sino como un motor de competitividad y propósito empresarial.

Entre los panelistas estuvieron:

  • Alfredo Argueta, Gerente General de Dicarina, quien habló sobre el cambio en los hábitos del consumidor post pandemia y la demanda de empaques sostenibles.
  • Carolina Cuenca, Gerente General de Sura Panamá, quien destacó la importancia de anticiparse al riesgo climático y abordarlo desde el portafolio de seguros, la eficiencia energética y el propósito empresarial.
  • Ricaurte Vásquez, Administrador del Canal de Panamá, quien compartió la visión a largo plazo de la institución y su compromiso con la sostenibilidad.
  • Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá, quien presentó la evolución de la empresa hacia la neutralidad de carbono y la integración de la sostenibilidad en el ADN organizacional.

El panel concluyó con un llamado a la acción colectiva y a comunicar de forma clara las iniciativas sostenibles para generar mayor conciencia ciudadana.

La participación de Banistmo en este espacio reafirma su propósito de promover el desarrollo económico, social y ambiental del país, alineado con su estrategia corporativa de sostenibilidad.