Con pocos recursos, pero con mucho entusiasmo de crear una cultura de la música concertante en Panamá, el violonchelista panameño, Isaac Casal, junto a otros músicos de renombre nacional e internacional crearon la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), en el 2008.
Desde entonces, FUNSINCOPA que es ejecutora del Festival Internacional de Música Alfredo De Saint-Malo (ASMF) y las Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá (FIJP), ha hecho grandes aportes en la cultura del país, como una plataforma para la educación, creación, interpretación y apreciación de la música.
El Festival de Música Alfredo De Saint Malo (ASMF) fue creado en el año 2007 por Casal, mediante la guía y el respaldo de instituciones musicales como la Orquesta Jóvenes de las Américas y la Asociación Nacional de Conciertos. A la fecha se han realizado 17 ediciones del festival, inclusive durante la pandemia se llevó a cabo de forma virtual.
Durante 17 años del ASMF se han realizado 218 conciertos, atraído a 58,124 espectadores, y contado con la participación de 33 países y 2,228 horas de actividades educativas.
Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá
FUNSINCOPA reconoce al movimiento orquestal como una oportunidad para el desarrollo intelectual, espiritual y profesional del individuo. En este sentido, y tomando como referencia el Sistema de Orquestas de Venezuela, FUNSINCOPA desarrolló el proyecto: Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá (FIJP), programa de educación musical dirigido a los niños de escasos recursos, tanto por sus características culturales como por su situación socioeconómica, que propone, mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música, el rescate por la vía pedagógica, ocupacional y ética de la infancia y la juventud.
FUNSINCOPA y sus actividades educativas logra por medio de la música ser agente y herramienta de cambio social mediante la educación y cultura.