¡Juntos contra el acoso escolar!

En el marco del Programa Escuela para Padres y Madres, el Canal de Panamá y en colaboración con la Organización Global de Prevención ante el Bullying (OGPAB), se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena el Taller: “La oscura realidad detrás del Bullying y cómo prevenirlo”, dirigido a colaboradores y dependientes del Canal (cónyuges y/o acudientes), docentes de áreas aledañas al Canal y aliados.

Esta charla fue dictada por el director ejecutivo de la OGPAB, Victor Alejandro Smoly, autor del libro “Bullying: Terrorismo Escolar” y aliado estratégico de organismos internacionales como Alianza Mundial Contra el Bullying, los cuales intervienen en el apoyo para erradicar este flagelo que cuesta la vida de cientos de jóvenes alrededor del mundo.

Una Iniciativa coordinada por el Equipo RSE del Canal de Panamá, con la misión de educar concienciar y motivar a padres, madres y miembros de la comunidad educativa a prevenir y combatir el acoso escolar con herramientas prácticas y conocimientos fundamentales para identificar, abordar el bullying en entornos escolares, promoviendo así un ambiente de respeto, inclusión y seguridad para todos los estudiantes.

Algunos de los objetivos abordados en el taller por la OGPAB fueron:

  • Concientizar sobre la gravedad y las consecuencias del acoso escolar, destacando su impacto en la salud mental, emocional y física de los estudiantes.
  • Brindar estrategias y herramientas efectivas para intervenir y abordar situaciones de bullying de manera adecuada y respetuosa.

Los asistentes de este taller se llevaron beneficios significativos en donde se creó conciencia y comprensión más profunda de la naturaleza y las implicaciones del acoso escolar, así como de sus diferentes formas y manifestaciones. Esto les permitirá identificar mejor el bullying en sus entornos escolares y comprender sus impactos en los estudiantes afectados.

Se destacó la importancia de fomentar valores en el hogar, fomentar una cultura de respeto y empatía en nuestros hogares y escuelas.

Aspiramos a construir una sociedad más justa, equitativa, igualitaria e inclusiva para todos. Creemos que la educación y la concienciación son herramientas fundamentales para combatir el acoso escolar y promover estos valores. Ahora es el momento de unir esfuerzos y trabajar juntos para alcanzar este objetivo común.

Crear un entorno escolar protegido y libre de violencia es responsabilidad de todos

CON CADA BUENA ACCIÓN HACEMOS UN MUNDO MEJOR