Panamá como hub energético y financiero: oportunidades para atraer inversión sostenible

La World Energy Week, realizada por primera vez en Panamá, reunió a líderes internacionales para analizar cómo destrabar el financiamiento y acelerar proyectos que fortalezcan la seguridad energética y la sostenibilidad. Este encuentro global puso a nuestro país en el mapa como un hub estratégico para el norte y el sur global, y como plataforma natural para conectar inversión con proyectos de alto impacto.

Durante el panel Unlocking Finance, nuestro Vicepresidente de Banca de Empresas, Raúl Arosemena, compartió la visión de BAC Panamá sobre cómo crear las condiciones para atraer capital a la región. La clave está en promover un entorno confiable y competitivo:

  • Reglas claras y consistencia regulatoria.
  • Proyectos bancables, bien estructurados y estandarizados.
  • Alianzas público-privadas que generen confianza y escala.

En BAC impulsamos estos esfuerzos a través de nuestra Estrategia de Triple Valor, orientando nuestras inversiones hacia proyectos que entregan valor económico, social y ambiental. Creemos que no existe desarrollo empresarial sostenible sin sociedades sólidas, y que el capital es más productivo cuando genera beneficios compartidos.

La World Energy Week en Panamá confirma que tenemos la oportunidad de consolidarnos como hub de energía y financiamiento en la región. Para lograrlo, debemos seguir trabajando de manera articulada con el sector privado local, los inversionistas internacionales y socios estratégicos en beneficio del país y de la región.