- La arteterapia demuestra efectos positivos en el bienestar cognitivo y emocional de adultos mayores institucionalizados en Panamá.
Ciudad de Panamá, octubre de 2025. — La Fundación MAI Panamá presentó los resultados del estudio “Medición del impacto de un programa de arteterapia sobre los estados emocionales y cognitivos de personas mayores institucionalizadas”, desarrollado entre 2024 y 2025 por la Lic. Yadyra Yánez, arteterapeuta, psicóloga y presidenta de la Fundación MAI.
El estudio, realizado en un albergue público de la Ciudad de Panamá, incluyó a personas mayores con diferentes niveles de funcionalidad y discapacidad, quienes participaron en un programa de arteterapia multidisciplinar basado en el Método MAI®, que trabaja la estimulación de cinco ejes: cognitivo, sensorial, motriz fino, motriz grueso y psicosocial.
Durante dieciocho sesiones en 2024 y diez adicionales en 2025, se aplicaron pruebas de tamizaje cognitivo (Mini-Cog, MoCA-B) y cuestionarios de estados emocionales (EVEA), junto a observaciones cualitativas y encuestas de satisfacción para cuidadores y voluntarios.
Los resultados mostraron cambios significativos en las áreas de cognición global, lenguaje y ansiedad, además de un aumento de la alegría y la socialización. La percepción de las sesiones fue altamente positiva, incluso entre residentes con deterioro cognitivo severo.
Asimismo, el 100 % de los voluntarios y cuidadores reportaron un impacto positivo en su propio bienestar, destacando una mejora en el ánimo, mayor empatía y cohesión en el entorno institucional.
Más allá de los números, el programa abrió las puertas a la rehabilitación de espacios comunes del albergue, se crearon murales colaborativos, se realizaron donaciones de mobiliario y suministro y se fortaleció la relación entre residentes, voluntarios y cuidadores, generando bienestar y calidad de vida de quienes participaron en el programa.
“El arte, más que una actividad creativa, es un puente de rescate al cuidado y a la dignidad humana”, expresó la Lic. Yadyra Yánez al presentar las conclusiones del estudio.
“Cuando la arteterapia se aplica con intención y estructura, se convierte en una herramienta terapéutica capaz de activar memorias, emociones y capacidades que muchas veces se creían perdidas”.
El Método MAI® creado se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en los ejes 3 (Salud y Bienestar), 4 (Educación de Calidad) y 10 (Reducción de Desigualdades), promoviendo una visión de envejecimiento activo, saludable y con sentido.
Con más de quince años de experiencia, el Grupo MAI: Fundación MAI Panamá y la clínica de atención a la salud mental: MAI Center, continúan liderando proyectos de arteterapia y salud mental en centros y albergues del país, reafirmando su compromiso con el bienestar y la dignidad de las personas mayores.
Para más información y contactos:
Lic. Yadyra Yánez, cel 66787564
administració[email protected]

