Terpel impulsa la sostenibilidad empresarial junto a Sumarse para construir un Panamá más próspero

Ninguna compañía puede ser próspera si su entorno no lo es. Por ello, en alianza con Sumarse, Terpel organizó el foro «Súmate a acelerar el progreso de la Sostenibilidad», un espacio que reunió a líderes empresariales para compartir buenas prácticas y demostrar que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad corporativa, sino también una estrategia de crecimiento.

El evento contó con la participación de Virginia Matos, CEO de Grupo Tzanetatos y miembro de la Junta Directiva de Sumarse; Karla Mola, directora ejecutiva de Sumarse; Daniela Domínguez, directora de Operaciones e Inversiones de Norfolk; y Oscar Sosa, director de Sostenibilidad y de la Fundación Terpel Panamá, quienes abordaron el papel del sector empresarial en la transformación sostenible del país.

Durante su intervención, Karla Mola destacó la creciente expectativa de la sociedad sobre el rol de las empresas como agentes de cambio y la necesidad de asumir la sostenibilidad con un enfoque estratégico. En ese sentido, Oscar Sosa enfatizó la importancia de actuar con coherencia dentro y fuera de las organizaciones: «Hoy en día, estamos en una economía de medios y no de fines, donde todos somos ciudadanos más conscientes. La intención de compra está directamente relacionada con el comportamiento corporativo. Por ello, en Terpel no solo trabajamos para brindar experiencias memorables a nuestros clientes, sino también a nuestro equipo interno, asegurándonos de que cada decisión aporte a su bienestar.»

Con base en lo anterior, Sosa habló del programa Avancemos, desarrollado con Sumarse, que permite analizar las condiciones socioeconómicas de los colaboradores, puntualmente de los más vulnerables, y generar acciones concretas para mejorar sus capacidades. Como ejemplo, destacó la reubicación de colaboradores en estaciones de servicio para reducir sus tiempos de traslado, logrando así un impacto positivo en su calidad de vida.

En un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para la competitividad, la reputación de una empresa juega un papel determinante en su crecimiento, lo que refuerza la necesidad de que las compañías integren la sostenibilidad en su modelo de negocio, no solo como una responsabilidad, sino como una ventaja estratégica para generar valor a largo plazo.