Toledano|Pronaca destaca su liderazgo sostenible en la Semana de la RSE 2025

Durante la Semana de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) 2025, Toledano|Pronaca participó en el panel “Liderazgo con impacto: del propósito a la acción”, donde destacó cómo su propósito de “Alimentar Bien” guía todas sus operaciones en Ecuador, Panamá y Estados Unidos, consolidándose como eje central de su modelo de negocio. Gabriel Bader, CEO de Pronaca, afirmó que este enfoque integral, basado en los pilares Comunidades, Animales y Planeta, garantiza calidad y visión a futuro, reforzando los 70 años de legado de la compañía.

Martha Mata, Directora General en Panamá, resaltó los logros concretos de la empresa: cinco parques solares que generan 1.5 millones de kW y evitan 299 toneladas de CO₂; más de 500 niños beneficiados con el programa “Lonchera Saludable”; y 283,859 kg de proteínas donadas al Banco de Alimentos Panamá, equivalentes a más de 850,000 platos servidos. Frente a los retos de educación al consumidor y tecnología de envases, la compañía migrará a soluciones 100 % sostenibles, eliminando el foam y utilizando bandejas biodegradables o PET reciclable.

Gabriel Bader, CEO de Pronaca explicó que, en Ecuador, la compañía forma parte de la Red por la Nutrición Infantil (REDNI), iniciativa mediante la cual ha atendido a 200 niños y sus madres durante sus primeros 1.000 días de vida, una etapa crítica para el desarrollo humano. Señaló, además, que cuenta con dos unidades educativas en zonas rurales que, solo en 2024, han beneficiado a más de 776 niños, niñas y jóvenes, brindándoles educación de calidad. Agregó que la presencia regional se fortalece también mediante alianzas de alto impacto en Panamá y Ecuador, destacando su participación en Panamá en Positivo y en Ecuador en Positivo, así como la colaboración con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) de Panamá, espacios que permiten impulsar la creación de valor compartido.

Durante su participación en La Esquina de la Sostenibilidad, Martha Mata destacó el proyecto “REDBULL”, una iniciativa de renovación de la flota vehicular de despacho que refleja el compromiso de la empresa con la eficiencia ambiental, el bienestar de su equipo y la optimización de su cadena logística. Este proyecto, que ya alcanzó un 40 % de avance desde su inicio en 2025, integra vehículos con tecnología Euro 3 y un sistema de rutas optimizadas, lo que permitirá reducir hasta un 24 % las emisiones de CO₂ por kilómetro recorrido. Además, incorpora un modelo de renting junto al socio estratégico Ting, garantizando eficiencia financiera y sostenibilidad a largo plazo. “REDBULL es la prueba de que la eficiencia y la responsabilidad pueden ir de la mano, creando un futuro más sostenible para Toledano|Pronaca y para el país”, enfatizó Mata.

La visión a futuro de Toledano|Pronaca es seguir transformando la forma en que alimenta a Panamá y la región, asegurando que cada familia pueda confiar en productos de calidad que nutren, inspiran bienestar y construyen un futuro responsable. La empresa cree, crea y crece generando valor, pero siempre actuando con respeto. Cada paso que da se enmarca en un modelo de sostenibilidad basado en el respeto por las Comunidades, por los Animales y por el Planeta, integrando eficiencia, calidad y compromiso humano en todas sus operaciones. Su propósito de “Alimentar Bien” guía cada decisión: más que producir alimentos, Toledano|Pronaca busca sembrar confianza, progreso y valor compartido, demostrando que es posible crecer de manera sostenible mientras impulsa el bienestar de las familias y el desarrollo del país.