IPANDETEC y EFF presentan el estudio «¿Quién Defiende tus Datos? Panamá 2024»

El Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (IPANDETEC), en conjunto con  la Electronic Frontier Foundation (EFF) y con el apoyo de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA), lanzan el estudio internacional «¿Quién Defiende tus Datos? Panamá 2024».

El informe analiza y clasifica las políticas de protección de datos de las empresas de telecomunicaciones de telefonía móvil e Internet fijo en Panamá, con el objetivo de promover la transparencia y la defensa de la privacidad de los usuarios frente a solicitudes de información por parte del Estado.

“El estudio evaluó a las principales operadoras de telefonía móvil en el país (+Móvil, Digicel y Tigo) y a los proveedores de Internet fijo (InterFast Panamá, Celero Fiber y DBS Networks). Se examinaron sus políticas de transparencia, seguridad digital y protección de los datos personales de los usuarios” manifestó Silvia Calderón, analista de políticas públicas de IPANDETEC,

Entre los hallazgos clave, se observó que ninguna de las empresas evaluadas informa a los usuarios cuando las autoridades solicitan acceso a sus datos personales, lo que plantea preocupaciones sobre su compromiso con la transparencia. Además, el requerimiento obligatorio de recolección de datos biométricos para acceder a servicios móviles fue identificado como un retroceso en la protección de derechos humanos, al vulnerar la privacidad y el derecho a la intimidad.

Aunque la mayoría de las empresas han mantenido una postura pasiva respecto a la seguridad digital, se destacan iniciativas puntuales como la campaña «Juntos por un Internet más seguro» de Tigo y las capacitaciones en protección de datos personales ofrecidas por +Móvil.

Silvia Calderón, afirmó que: «El estudio subraya la necesidad urgente de mejorar las políticas de protección de datos en Panamá. La transparencia y la privacidad deben ser ejes centrales en el compromiso de las empresas hacia sus usuarios».

Con este lanzamiento, IPANDETEC y EFF reafirman su compromiso de seguir trabajando en la defensa de los derechos digitales y en promover entornos más seguros y transparentes para los usuarios en Panamá y la región.