El Foro de Gobernanza de Internet IGF Panamá 2025, reunió a más de 200 personas entre representantes del sector privado, entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, academia y ciudadanía en general, consolidándose como un espacio clave para el diálogo nacional sobre el desarrollo de Internet y las tecnologías emergentes en Panamá.
Durante el foro se abordaron temas críticos como la regulación del ecosistema digital, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la brecha digital y la protección de derechos en línea. Las distintas sesiones permitieron intercambios abiertos y constructivos entre actores de diversos sectores, en un ambiente participativo e inclusivo.
Gustavo Díaz, del equipo de trabajo del IGF Panamá, destacó la importancia de este tipo de espacios para el país: “Todo el tema digital y de Internet debemos discutirlo, analizarlo y normarlo. Por ello, cada año estamos trabajando en esta iniciativa que pone en el centro del debate los desafíos digitales de Panamá.”
El IGF Panamá 2025 no solo dejó importantes reflexiones sobre la presente digital del país, sino también compromisos concretos para seguir trabajando en una agenda nacional que promueva una gobernanza de Internet basada en principios de inclusión, derechos humanos, sostenibilidad y desarrollo. Las propuestas surgidas durante el foro serán sistematizadas por el comité organizador y compartidas públicamente como insumos para futuras políticas públicas y procesos de incidencia.
Desde su primera edición en 2017, el IGF Panamá ha sido impulsado por un comité organizador multisectorial comprometido con la construcción de una Internet más libre, segura e inclusiva. El evento busca fomentar el consenso sobre cómo aprovechar el potencial de Internet para el desarrollo económico, social y educativo del país, enfrentando a su vez los retos que impone su expansión.
Para conocer más sobre las conclusiones del evento, fotos y materiales compartidos, se puede visitar las redes sociales oficiales: Instagram @igf.panama y X (Twitter) @IGFPanama.