- Más de 80 voluntarios, entre colaboradores de Productos Nevada, docentes y estudiantes de la UTP, reafirmaron su compromiso de proteger el medioambiente y preservar la biodiversidad marina.
- La jornada se desarrolló en Playa Mi Ranchito- Barrio Brujo, Puerto Armuelles Provincia de Chiriquí, logrando recolectar cinco toneladas de desechos.
- La actividad busca generar conciencia sobre el impacto devastador de estos residuos en los ecosistemas y en las comunidades que dependen de ellos.
La recolección de unas cinco (5) toneladas de residuos fue el resultado de la III Jornada de Limpieza realizada en Playa Mi Ranchito- Barrio Brujo, en el corregimiento de Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí. Este compromiso por proteger el medio ambiente y preservar la biodiversidad marina reunió alrededor de 80 voluntarios de Productos Nevada, personal docente y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), sede regional de Chiriquí.
Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por la contaminación plástica en los océanos, que constituye el 85% de los residuos marinos, según el Programa de la Organización de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se estima que, sin acciones urgentes, para el año 2040 los volúmenes de plástico en el mar podrían casi triplicarse, alcanzando entre 23 y 37 millones de toneladas anuales.
“Más allá de limpiar el entorno, esta actividad busca generar conciencia sobre el impacto devastador de estos residuos en los ecosistemas y en las comunidades que dependen de ellos”, manifestó Nestalí Geneteau, Gerente de Relaciones Institucionales de Productos Nevada.
Geneteau expresó “cada desecho recolectado es un paso hacia un océano más saludable. Sabemos que no existe una solución mágica para revertir la contaminación, pero sí un compromiso colectivo capaz de hacer la diferencia. Nuestro trabajo hoy busca inspirar a más empresas y comunidades a participar activamente en la protección de nuestro entorno.”
Para Productos Nevada, la responsabilidad ambiental es una prioridad. Sus productos están hechos de materiales 100% reciclables y se han implementado prácticas de Producción Más Limpia, logrando una reducción de un 40% en la huella de carbono con respecto al año anterior, gracias a la adopción de tecnologías más eficientes y al fomento de prácticas ambientalmente sostenibles en todas sus operaciones. Esto demuestra que cada acción, por pequeña que sea, suma a la creación de un futuro más verde y sostenible.
“Somos una empresa que opera con transparencia y reportamos nuestros impactos sociales, económicos y ambientales según estándares internacionales, asegurando que nuestras acciones contribuyan positivamente a la sociedad” subrayó el Gerente de Relaciones Institucionales de Productos Nevada.
Por su parte, la subdirectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP Chiriquí, Mgtr. Taina Mojica, detalló que, como parte de su Plan de Desarrollo Institucional, la Universidad Tecnológica de Panamá tiene la misión de “promover una cultura de conciencia ambiental”, fundamental para crear hábitos y actitudes orientadas hacia un estilo de vida más sostenible. Como institución de educación superior, desempeñamos un rol esencial en la formación de futuros líderes y profesionales comprometidos con la sostenibilidad del planeta.
Productos Nevada, filial en Panamá de Dos Pinos, viene impulsado paralelamente iniciativas de manejo de desechos y reducción de plásticos, posicionándose como pionera en la puesta en marcha en Panamá el uso de carrizos biodegradables a partir del 2024.
La jornada también contó con el respaldo de la Junta de Desarrollo Local de El Porvenir, el Benemérito Cuerpo de Bomberos, unidades del SENAFRONT, la Junta Comunal de Puerto Armuelles, residentes del lugar, el Centro de Educación y Formación Integral de Barú (CFEI) reflejando el compromiso interinstitucional y comunitario de fortalecer acciones conjuntas en favor del ambiente y el bienestar de la región.

