Concurso Nacional de Oratoria elige a los 60 finalistas, 15 de ellos pasarán a la gran final

  • La escogencia de los finalistas se realizó en las 16 regiones escolares del país.
  • Los 60 cupos son el resultado de la cantidad de colegios y estudiantes inscritos por cada región educativa.
  • En la siguiente etapa a realizarse el 11 de septiembre, se elegirán 15 finalistas que pasarán a la gran final del 23 de noviembre.

La organización del Concurso Nacional de Oratoria seleccionó ya a los 60 mejores oradores que presentaron su perspectiva y análisis sobre el tema “Alfabetización constitucional: El poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva constitución para el Panamá que soñamos”, que invita a los estudiantes de educación media a ser protagonistas en la construcción del futuro de su país.

 Esta fase realizada en más de 300 centros educativos oficiales y particulares de las 16 regiones escolares del país, compitieron para llegar a la Preselección Nacional a celebrarse este 11 de septiembre en la ciudad de Panamá, donde 15 oradores pasarán a la gran final del certamen educativo, que premia anualmente el liderazgo estudiantil. Estos 15 finalistas, pasarán por más de 30 días en la Academia Nacional de Oratoria que los preparará para esa gran noche de la final, el domingo 23 de noviembre a las 6:00 p.m. en cadena de TV, radio e internet, con transmisión Internacional a través de las pantallas de NTN24.

 Los finalistas seleccionados son:

REGION ESCOLAR

CENTRO EDUCATIVO

ESTUDIANTE

Bocas del Toro

  • Instituto Bilingüe de Changuinola
  • Instituto Profesional y Técnico de Chiriquí Grande
  • Colegio Secundario Rogelio Josué Ibarra
  • Instituto Profesional y Técnico El Silencio
  • Colegio Adventista Bilingüe de Changuinola
  • Liz Smith
  • Otoniel Ábrego
  • Arjen Smith
  • Daniel Díaz Toribio
  • Laura González

 

 

 

Chiriquí

·       Academia Internacional de Boquete

·       Colegio Pablo Emilio Corsen

·       Instituto Panamericano David

·       Academia Adventista Bilingüe de Volcán

·       Colegio Nuestra Señora de los Ángeles

·       Instituto Guadalupano de Boquete

·       Colegio Pio XII de Boquete

·       Escuela Secundaría Benigno Tomás Argote

·       José Mora

·       Emily Aguirre

·       Armando Peralta

·       Helmer Guerra

·       Sofía Araujo

·       Emmanuel Cascante

·       Alexandra Elisondro

·       Alanis Morris

 

 

 

Comarca Ngäbe Buglé

·       Centro Educativo El Norteño

·       Instituto Profesional y Técnico de Chichica

·       Centro Educativo Cerro Puerco

·       Evelin Coronel

·       Edwin Caballero

·       Alejandra Pinto

 

 

 

Veraguas

·       Instituto Urracá

·       Colegio San Vicente de Paul

·       Colegio Belisario Villas Pérez

·       Daniel González

·       Augusto Pino

·       Samuel Ábrego

 

 

 

Los Santos

·       Colegio Rafael Antonio Moreno

·       Christhian Peñalba

 

 

 

Herrera

·       Centro de Formación Integral Bilingüe Papa Francisco

·       Aralis Rodríguez

 

 

 

Coclé

  • Academia Santa Rosa de Lima
  • Instituto Carmen Conte Lombardo
  • Instituto de Marina Mercante Bilingüe de Coclé
  • Colegio San Agustín de Penonomé
  • Escuela Secundaria Ángel María Herrera

·       Anneth Domínguez

·       Joe López

·       César Soto

·       Omaira Sánchez

·       Nataly Saavedra

 

  

Darién

  • Instituto Profesional y Técnico Bilingüe Agua Fría #2

·       Yoeldasky Blanco

 

 

 

 

Comarca Guna Yala

·       Centro Educativo Carlos López Inaqueligüiña

·       Omar Vásquez

 

 

 

Comarca Emberá

·       Instituto Profesional y Técnico Unadrusia

·       Rosebeth Flaco

 

 

 

Colón

·       Colegio Bilingüe Eben Ezer

·       Academia Santa María

·       Colegio Internacional del Caribe

·       María Luisa Prescott

·       Ricardo Hendricks

·       Isaac Meneses

 

 

 

Panamá Oeste

·       Colegio San Agustín de La Chorrera

·       Centro Educativo Guillermo Endara Galimany

·       Panama Heights International Academy

·       Instituto Episcopal San José

·       Instituto Bilingüe Emerson

·       Colegio Adventista de La Chorrera

·       Centro Educativo Guillermo Endara Galimany

·       Colegio Ingeniero Tomás Guardia

·       Centro Educativo Cristóbal Adán de Urriola

·       Stella Ching

·       Melanie Pimentel

·       Laura Murillo

·       Leonardo Rousy

·       Alizon Carrasco

·       Jhojan Wenham

·       Guadalupe Avilés

·       Kevin Castrellón

·       Marlon Rojas

 

 

 

San Miguelito

·       Instituto Rubiano

·       Colegio Bilingüe de Cerro Viento

·       Colegio Bilingüe de Panamá

  • Emy Torres
  • Ingvar Hurtado
  • Alexis Núñez

 

 

 

Panamá Este

·       Colegio Secundario Venancio Fenosa Pascual

  • Alejandro Moreno

 

 

 

Panamá Norte

·       Centro Educativo Colinas de las Cumbres

·       Badi School

  • Alisson Méndez
  • Bryana López

 

 

 

Panamá Centro

·       Colegio José Antonio Remón Cantera

·       Instituto Episcopal San Cristóbal

·       Instituto Fermin Naudeau

·       Colegio Parroquial San Judas Tadeo

·       Instituto Bern Bautista Bilingüe

·       Instituto Italiano Enrico Fermi

·       Colegio de Panamá

·       Instituto América

·       Colegio Saint Mary

·       Colegio Claret Misioneras Claretianas

·       Instituto Atenea

·       Instituto Panamericano

·       Colegio Adventista Metropolitano

  • Karol Hernández
  • Milagros Morales
  • Hellen Bonilla
  • Sibany González
  • Dianis Guisado
  • Camila Ruíz
  • Antonella Barría
  • Joshua González
  • Juan Francisco Monterrey
  • Sherlyn Stapf
  • Isabella Cahill
  • Daniel Díaz
  • Edoardo Baldera

 

Ahora, este grupo de semifinalistas se presentarán en las rondas de Desempeño Espontáneo e Improvisación y el jurado calificador evaluarán 9 elementos en su desempeño a través del contenido, proyección y lenguaje y una serie de elementos como investigación y enfoque, estructura, argumentación, dicción, gramática, selección, naturalidad, control corporal y dominio escénico, y finalmente, uso de la voz.

 +Móvil, junto al Ministerio de Educación, empresas privadas, instituciones patrocinadoras, misiones diplomáticas, medios de comunicación y la Fundación Más Móvil (administradora del proyecto educativo); apuestan por seguir sembrando en estas nuevas generaciones, una conciencia analítica, crítica y constructiva, que tienda puentes para que estas voces jóvenes sean escuchadas y se concreten aportes transformadores que favorezcan la educación y sobre esa plataforma, se renueve el enfoque educativo de acuerdo a los nuevos tiempos que vivimos.

 

Mayor Información: www.oratoria.com.pa