Trazando el Futuro del Sistema Financiero- Moody’s Latam 2025

En un entorno global donde la solidez y la visión de futuro son cruciales, Banco Nacional de Panamá se posiciona como un referente. El gerente general, Javier Carrizo Esquivel, ha sido una voz clave en la conferencia Moody’s Inside LatAm Panamá 2025. Durante su intervención, abordó la evolución de la banca panameña, su exposición ante eventos de riesgo y las oportunidades de fortalecimiento del sistema financiero hacia 2026.

Uno de los puntos centrales de su intervención fue el rol estratégico que juegan los bancos públicos en la transformación digital del sistema financiero, especialmente en la búsqueda de una mayor bancarización e inclusión.

Banconal cumple un papel clave en este proceso. En línea con su ley orgánica, tiene la responsabilidad de dirigir los sistemas de compensación y liquidación de pagos del sistema financiero, y ha venido trabajando intensamente en el diseño de una hoja de ruta nacional para impulsar los pagos digitales y promover la inclusión financiera.

Como parte de esta estrategia, la entidad ha establecido contacto directo con bancos centrales de la región, para conocer experiencias exitosas en la implementación de plataformas interoperables de pago digital.

«Nuestra apuesta para los próximos años es levantar ese puente necesario que permita que las plataformas de pago se conecten entre sí. Esta solución es absolutamente necesaria si queremos contar con una infraestructura financiera preparada para las transformaciones que ya están ocurriendo en Asia, donde los pagos instantáneos transfronterizos y los pagos por biometría son ya una realidad cotidiana», destacó.

La participación en Moody’s Inside LatAm Panamá 2025 consolida el papel de Banco Nacional de Panamá como un referente en el fortalecimiento del sistema financiero panameño, la modernización de los servicios bancarios y la preparación del país para los desafíos de la economía digital global.