- El Proyecto STOP ha revolucionado el acceso a la ayuda emocional en Europa, empleando inteligencia artificial, desde hoy ampliará el alcance de la Línea de Apoyo Emocional 147.
En un esfuerzo conjunto por abordar de manera efectiva y mediante el uso de herramientas tecnológicas, los desafíos de la salud mental; la Fundación Más Móvil y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) anuncian la puesta en marcha de una alianza con el PROYECTO STOP (Suicide prevenTion in sOcial Platforms) de Barcelona, España, para enriquecer el servicio de apoyo a la Línea gratuita 147 que brinda atención profesional en salud mental 24/7 a quienes estén atravesando un difícil momento y requieran ayuda inmediata en Panamá.
STOP es un proyecto de investigación que estudia los problemas de salud mental en las redes sociales a partir de la Inteligencia Artificial, promovida por la UPF Barcelona School of Management, la escuela de negocios de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y que surgió a inicios del año 2017; dedicado a estudiar cómo se comportan los usuarios en riesgo de suicidio en redes sociales y que trabaja especialmente, en el desarrollo de campañas con teléfonos o chats de ayuda a quienes encajan en ese perfil de riesgo.
Las campañas del Proyecto STOP, son de alto impacto en España porque analizan los patrones de alto riesgo de ideas suicidas, depresión y trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en redes sociales, logrando en los últimos 4 años, un significativo aumento del 60% en llamadas a líneas de prevención y un 100% en interacciones a través de chats de soporte emocional, con lo cual se ha posicionado como una plataforma que salva vidas a través de las redes sociales.
Al referirse a esta importante alianza, Ana Freire, directora del proyecto STOP y Vice Decana de Impacto Social e Innovación Académica de la UPF Barcelona School of Management, destaca “La tecnología no reemplaza la labor de los profesionales de salud mental, sino que la complementa. Nuestra IA nos permite estudiar el perfil de personas que están en una situación vulnerable, creando un puente digital directo hacia un recurso vital como la Línea 147 de Panamá logrando una sinergia perfecta entre lo digital y lo humano».
En este sentido, el Presidente de la Fundación Más Móvil, Roberto Mendoza indicó “el compromiso de la fundación por el bienestar de la comunidad, a partir de acciones concretas como la Línea gratuita 147 dirigido a las poblaciones más vulnerables y que ahora incorpore el elemento IA demuestra que la tecnología sigue aportando beneficios incalculables para conectar con más comunidades con tan solo un clic de un dispositivo que ahora también, marcará la diferencia al salvar una vida”.
Por su parte, la Ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, ponderó la importancia del trabajo interinstitucional: «El Ministerio de Desarrollo Social se une a esta alianza convencido de que la prevención es la herramienta más poderosa. La Línea 147 es una herramienta fundamental para nuestra sociedad. Al unir fuerzas con el Proyecto STOP y la Fundación Más Móvil, estamos elevando la efectividad de nuestro servicio, demostrando que la colaboración público-privada es clave para construir un futuro más saludable y resiliente para todos los panameños.»
Para esta campaña inicial de lanzamiento se activará la plataforma TikTok, red social que financia esta campaña, y para la que se ha diseñado contenido creativo y específico para los perfiles identificados; mientras que los mensajes buscan romper el silencio y la estigmatización que rodean a la salud mental, invitando a la población a utilizar los canales de soporte de la Línea gratuita 147, tanto telefónico como por WhatsApp 6694-2747.
