El Domo del Parque Omar se llenó de vida, energía y color con la realización de la primera Gymkana para el adulto mayor, una iniciativa pionera en el país liderada por la Fundación MAI Panamá, que logró reunir a casi 500 participantes en una jornada dedicada al bienestar integral de las personas mayores.
Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., adultos mayores con diferentes condiciones y discapacidades vivieron una experiencia única, en la que se promovió la salud mental, física y emocional a través de actividades lúdicas, recreativas y artísticas. La jornada incluyó estaciones con retos de estimulación cognitiva, sensorial, motriz fina y gruesa, y psicosocial, pilares fundamentales de la metodología MAI (Métodos Arteterapéuticos Integrados) que desarrolla la Fundación desde hace 8 años y que utiliza la arteterapia como herramienta central de transformación.
El evento contó con el apoyo entusiasta de casi 100 voluntarios, en su mayoría estudiantes universitarios de carreras en salud y otras disciplinas, quienes acompañaron y guiaron con cariño a los adultos mayores durante todo el recorrido. Musicoterapia, danzaterapia, arteterapia, actividades creativas y muchas sonrisas marcaron esta jornada memorable, en la que la intergeneracionalidad, la empatía y el respeto fueron protagonistas.
Para la Fundación MAI, este evento representa un hito en su labor de más de ocho años promoviendo espacios de inclusión, aprendizaje y disfrute para las personas mayores, reforzando su compromiso con el envejecimiento activo y la salud mental comunitaria.
«Lo que vivimos el domingo fue mucho más que una feria. Fue una muestra de lo que sucede cuando abrimos espacios terapéuticos, creativos y afectivos para nuestros mayores. Esta es apenas la primera de muchas experiencias que seguiremos impulsando desde Fundación MAI», expresó la arteterapeuta Yadyra Yánez, presidenta de la Fundación al cierre del evento.
Con esta exitosa jornada, Fundación MAI renueva su llamado a la sociedad para seguir apoyando iniciativas que celebren la vida en todas sus etapas y dignifiquen el proceso de envejecer.
“Por un envejecimiento sano y activo, el arte y la salud mental juntos”.


