Este jueves 06 de junio se llevó a cabo el foro: “Súmate a acelerar el progreso de la sostenibilidad”, el cual se desarrolló en alianza con Banco General. El objetivo era que un grupo de empresas interesadas conocieran el trabajo que se realiza desde Sumarse, para que a través de la experiencia se unan a esta red de transformación que tiene como visión aportar al desarrollo sostenible del país.
En este evento participaron líderes empresariales, que tienen como propósito establecer conexiones significativas y colaborativas con otros profesionales apasionados por la sostenibilidad y conocer el cómo pueden formar parte de un grupo de empresas comprometidas con el avance de sus organizaciones y entorno.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Señor Stanley Motta, presidente de la Junta Directiva de Sumarse, quien señaló que,” Una de las prioridades de las empresas debe ser evaluar los impactos de la gestión que se realizan a lo interno de nuestras compañías y empresas, donde el enfoque debe ser construir un mejor país, para tener una mejor sociedad”.
Stanley Motta, presidente de la Junta Directiva de Sumarse
En ese mismo orden, nos acompañó Miguel Bolinaga, quien forma parte de la junta directiva de Sumarse, “Todo el mundo tiene que sentir dentro de la Organización, el tema de la sostenibilidad, el cual no es un trabajo sólo del departamento de responsabilidad social o de comunicaciones, o como le llamemos, es algo que nos involucra a todos y no importa el tamaño de nuestra empresa u organización. El camino de la sostenibilidad nos permite crecer, ir hacia adelante y desarrollar una visión de liderazgo”
Miguel Bolinaga, Junta Directiva de Sumarse.
Seguido, contamos con la presentación: “Hoja de ruta hacia una gestión empresarial sostenible”, la cual fue desarrollada por Karla Mola, directora ejecutiva Interina de Sumarse, quien conversó del rol de la Organización y los temas que se trabajan, los cuales están relacionados a la sostenibilidad y estos son:
- Sensibilización
- Creación de capacidades
- Networking
- Liderazgo
- Incidencia
- Alianzas, entre otros.
“La reflexión que nos debemos llevar es que la sostenibilidad es rentable para los negocios, nos permite tener claridad en nuestro propósito como empresa y organización. A la vez, para poder construir nuestro camino hacia un desarrollo sostenible debemos evaluar el cómo estamos construyendo nuestras estrategias. Desde Sumarse, estamos contentos de acompañar, guiar y ser esa inspiración para que nuevas empresas puedan desarrollar y mejorar la eficiencia operativa, la rentabilidad y la capacidad de gestionar riesgos”.
Karla Mola, directora ejecutiva Interina de Sumarse.
A su vez, se abrió el espacio para la conversación del Panel: “Buenas Prácticas empresariales en sostenibilidad”, el cual contó con la participación de: Jaqueline Souter- vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Desarrollo Social de Banco General.
“La sostenibilidad deber ser tomada como un proceso integral, el cual debe ser promovido por líderes de las organizaciones, siendo un tema transversal para que así se convierta en parte del ADN del equipo de trabajo, y desde Banco General estamos emocionados de compartir con este grupo nuestras buenas prácticas en sostenibilidad”.
Jaqueline Souter- vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Desarrollo Social de Banco General
También estuvo, Nestali Geneteau – Gerente de Relaciones Institucionales de Productos Nevada.
“Nuestra primera alianza para abordar nuestras iniciativas de RSE fue con el equipo Sumarse, lo que nos llevó al entendimiento como empresa que antes de empezar a trabajar temas de sostenibilidad es fundamental comprender los procesos, formarnos y contar con el acompañamiento por parte de las diferentes áreas de la organización. Como resultado de este trabajo, hoy en Productos Nevada, contamos con un comité de 5 personas capacitadas en estos temas para darle continuidad”.
Durante el Panel se resaltó la experiencia que ambas empresas han tenido trabajando de la mano con Sumarse y se motivó a los asistentes a intercambiar buenas prácticas empresariales y crear espacios de sinergia para la creación y co-creación de estrategias sostenibles.
Nestali Geneteau – Gerente de Relaciones Institucionales de Productos Nevada.
Ambos panelistas hicieron sus reflexiones acerca del aprendizaje obtenido hasta el momento, y del camino que aún falta. Pero hicieron hincapié en que el trabajo de la sostenibilidad no es de carrera ni velocidad, sino de planificación, aprendizaje continuo, resistencia, sinergia y alianzas estratégicas, donde el acompañamiento es fundamental para obtener los resultados esperados.
Panel: “Buenas Prácticas empresariales en sostenibilidad”
Este año Sumarse, cumple 15 años de ser la Organización que impulsa la sostenibilidad empresarial en Panamá ofreciéndole a su Membresía una oferta de valor para trabajar en las estrategias de negocios, en sus empresas y organizaciones, a la vez que, se les guía e inspira para que desarrollen una conducta empresarial responsable con el fin de contribuir a la construcción de sociedades prosperas, y resilientes.
Agradecemos a todos los presentes y también a Banco General por facilitar los escenarios que permitan crear estos ambientes de sinergia y networking.





El espacio concluyó con un período de networking, donde las empresas interesadas en formarse en temas de sostenibilidad conocieron de cerca el trabajo que se realiza desde Sumarse.