SUMARSE

26 de enero Día Internacional de la Energía Limpia: Energía limpia para todos

La energía afronta un doble desafío: no dejar a nadie atrás y proteger el Planeta. Y para conseguirlo, la energía limpia es clave. En un mundo en lucha contra el cambio climático, la energía limpia reduce emisiones y tiene la capacidad de distribuir electricidad en aquellas comunidades que carecen de acceso a fuentes de energía […]

26 de enero Día Internacional de la Energía Limpia: Energía limpia para todos Leer más »

¿Cómo podemos reducir la pobreza, el desempleo, y la desigualdad en Panamá a través del emprendimiento?

Por: Moisés Cohen, Presidente de la Fundación Emprendamos. ENSEÑANZA DEL EMPRENDIMIENTO Siempre se habla de que tenemos que reducir la pobreza, el desempleo y la desigualdad, no sólo en Panamá, sino en muchos otros países del mundo y también se dice que la solución es la educación. Es por esto que nace Fundación Emprendamos en

¿Cómo podemos reducir la pobreza, el desempleo, y la desigualdad en Panamá a través del emprendimiento? Leer más »

Diez tendencias clave para un futuro empresarial sostenible

Por: Sergio Rengifo Caicedo, Director Ejecutivo de CECODES En un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos, hablar de tendencias año a año es una invitación a la reflexión y la acción estratégica. Cada año, organismos internacionales como el Foro Económico Mundial y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), nuestra casa

Diez tendencias clave para un futuro empresarial sostenible Leer más »

8 recomendaciones para construir finanzas responsables

y sostenibles como propósito para un nuevo año Por: Jacqueline Souter, VPA de Comunicaciones y Desarrollo Social de Banco General El inicio de un nuevo año siempre es un buen momento para reflexionar y proponernos mejorar. Por ello, hoy quiero compartir algunas recomendaciones para que este año 2025 empieces con el pie derecho en el

8 recomendaciones para construir finanzas responsables Leer más »

Herramientas para construir y mantener una buena salud mental

Por: Vali Maduro de Gateño, Ph.D. psicóloga y especialista en prevención de suicidio.  En los últimos años la salud mental ha cobrado una relevancia significativa. Los efectos de la pandemia, la vida con mayor estrés y el acceso a información son algunas de las causas que la Organización Mundial de la Salud presentan para el

Herramientas para construir y mantener una buena salud mental Leer más »

10 consejos prácticos para mantener la buena salud física en este 2025

Por: Lic. Ricardo Sanchez, Director de Terapistas Físicos Nacionales   HACER DE 150 A 300 MIN DE EJERCICIO FISICO A LA SEMANA: La OMS recomienda realizar esta cantidad de minutos de ejercicio físico entre moderado a intenso para poder mantener un estilo de vida activo y evitar el sedentarismo DORMIR DE 7 A 9 HORAS

10 consejos prácticos para mantener la buena salud física en este 2025 Leer más »

¡Celebramos el liderazgo con propósito! Presentación del Ranking Merco Lideres

En días pasados se desarrolló la 7ª edición de Merco Líderes Panamá, espacio donde se reveló los nombres de los líderes con mejor reputación en el país en este 2024 a través de un evento presencial liderado por Raquel Robleda, directora general de Merco en Panamá. Merco Líderes Panamá 2024 nace tras realizar un exhaustivo

¡Celebramos el liderazgo con propósito! Presentación del Ranking Merco Lideres Leer más »

Innovación y colaboración para la resiliencia: Participación en el simposio Arise sobre infraestructuras resilientes en Dubái

Invitados por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), participamos en el Simposio ARISE: Infraestructura Resiliente al Clima y los Desastres, un evento clave que reunió tendencias de vanguardia, herramientas innovadoras, lecciones aprendidas y enfoques estratégicos para infraestructura e inversiones resilientes. Este simposio abordó el desafío crucial de

Innovación y colaboración para la resiliencia: Participación en el simposio Arise sobre infraestructuras resilientes en Dubái Leer más »

El reto de formar líderes para el desarrollo sostenible

Por: Fernando A. Téllez Mendivelso, vicerrector académico, Universidad del Istmo.  El crecimiento económico ha sido históricamente un objetivo clave de las políticas públicas y estrategias empresariales alrededor del mundo, el cual se ha asociado tradicionalmente con la creación de riqueza, el fortalecimiento del empleo y la mejora de la calidad de vida de los individuos,

El reto de formar líderes para el desarrollo sostenible Leer más »

Sumarse participó del Foro Anual de Derechos Humanos

El evento reunió a líderes regionales para dialogar sobre derechos humanos, personas LGBTIQ+, inclusión y democracia. Un espacio para construir empatía y acción colectiva. El pasado 5 de diciembre se desarrolló el Foro Anual de Derechos Humanos, de la Fundación Iguales un espacio regional que reunió a más de 200 personas, entre líderes de la

Sumarse participó del Foro Anual de Derechos Humanos Leer más »