La Fundación Más Móvil, en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), ha inaugurado un moderno salón de estudio y tecnología en la casa hogar Beatriz Jaén en Penonomé, Coclé. Este proyecto colaborativo entre ambas organizaciones, fue impulsado por el Despacho de la Primera Dama como parte de su iniciativa para mejorar las condiciones de vida de los menores bajo custodia del Estado.
El Hogar Beatriz Jaén, administrado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), proporciona un espacio seguro y protección social a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La Fundación Más Móvil se sumó al esfuerzo de mejorar las instalaciones del hogar al equipar este salón para ofrecerles un ambiente propicio para su desarrollo personal y educativo.
Gracias al apoyo de la Fundación Más Móvil, el nuevo salón está completamente equipado con laptops para estudio, conexión a internet, mobiliario cómodo y moderno y una decoración que aporta color y vida al espacio. Esta inversión en tecnología y mobiliario busca cerrar la brecha digital y dar a estas jóvenes las herramientas necesarias para su futuro.
«Creemos firmemente que la educación es la llave para un futuro mejor. En la Fundación Más Móvil, nuestro propósito es conectar a la comunidad con oportunidades, y este proyecto en el Hogar Beatriz Jaén es un claro ejemplo de nuestro compromiso», señaló Roberto Mendoza, presidente de la Fundación Más Móvil. «Nos enorgullece poder brindar a estos niños y adolescentes las herramientas tecnológicas y un espacio de aprendizaje que les permitirá explorar un mundo de oportunidades y alcanzar su máximo potencial.»
El proyecto refleja el compromiso de la Fundación Más Móvil con la educación de calidad y su estrategia de responsabilidad social, fortaleciendo los pilares de Acceso y Aprendizaje. La colaboración con el Despacho de la Primera Dama e INADEH subraya la importancia de las alianzas estratégicas para lograr un impacto social significativo.
