En La Casa de las Baterías celebramos más de 50 años de trayectoria y reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación energética y el bienestar social. El informe resume nuestros avances clave en inclusión, medio ambiente, calidad de servicio y seguridad en nuestros procesos.
A través de este informe, buscamos compartir nuestros esfuerzos para contribuir al bienestar social, proteger el medio ambiente y mejorar continuamente nuestra gobernanza, con el objetivo de generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos.
Creemos que el crecimiento de nuestra empresa comienza por el bienestar y desarrollo de quienes la hacen posible. Por eso, trabajamos con convicción para fomentar una cultura inclusiva, segura y con oportunidades para todos.
Durante el año, reforzamos nuestras políticas de inclusión, fortalecimos nuestro canal de denuncias y participamos activamente en programas como Campeonas Solares y Padrino Empresario. Este compromiso se refleja en cifras: el 37% de nuestra fuerza laboral está compuesta por mujeres y dedicamos más de 17,000 horas a la capacitación de nuestro equipo.
Impulsamos acciones concretas que nos permitan operar de forma más limpia, circular y eficiente. A través del programa Devuélveme, gestionamos la disposición responsable de casi 3,900 toneladas de baterías usadas. Superamos los 30 MWp en paneles solares vendidos, lo que equivale a evitar la emisión de más de 14,000 toneladas de CO₂.
Además, promovimos la movilidad sostenible e implementamos el proyecto Cero Papel como parte de nuestra digitalización responsable. Este compromiso está respaldado por nuestro sistema de gestión ambiental certificado bajo la norma ISO 14001.
En La Casa de las Baterías, brindar un servicio excepcional es parte de nuestra esencia. Nos guiamos por una cultura de mejora continua y escucha activa para responder con agilidad, conocimiento y cercanía a las necesidades de nuestros clientes. Como parte de este compromiso, contamos con un sistema de gestión de calidad certificado bajo la norma ISO 9001, que respalda nuestros procesos y estándares de atención.
Durante el año, alcanzamos un NPS de 86.8, implementamos un sistema de autogestión en tiendas para optimizar la atención, y reforzamos la capacitación técnica y en servicio de nuestro equipo. Además, lanzamos el primer servicio de asistencia vial para autos eléctricos en Panamá, marcando un hito en soluciones innovadoras para la movilidad.
Para nosotros, la seguridad no es negociable. Protegemos a nuestra gente, nuestros clientes y el entorno operando bajo estrictos estándares, respaldados por nuestro sistema de gestión certificado con la norma ISO 45001.
Durante el año, impartimos más de 1,200 horas de formación en seguridad a colaboradores y contratistas. Realizamos campañas internas sobre el manejo seguro de baterías, productos químicos y conducción responsable, además de simulacros y capacitaciones continuas a través de nuestra Academia Casabat.
Los invitamos a leer nuestro informe de Responsabilidad Social 2024 para conocer más sobre nuestros avances en sostenibilidad y cómo seguimos innovando para construir un futuro más sostenible para todos.
Puede leer el informe completo: AQUÍ