- La Alianza por la Juventud en Panamá organizó el “Encuentro Conecta con tu Futuro: Formación y Empleabilidad Juvenil” en el marco de la celebración del Día Mundial de la Juventud.
- En el encuentro participaron más de 100 jóvenes entre 15 y 27 años que recibieron formación en habilidades orientadas a su crecimiento profesional.
- La Alianza por la Juventud está conformada por 21 organizaciones, entre empresas, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas, con el objetivo común de mejorar la empleabilidad y emprendimiento juvenil.
En conmemoración del Día Internacional de la juventud, la Alianza por la Juventud en Panamá llevó a cabo el evento «Conecta con tu Futuro: Formación y Empleabilidad Juvenil». El encuentro, tuvo lugar en la sede de la Universidad Del Istmo, auditorio Manuel José Hurtado, en horario de 7:30 a.m. a 2:00 p.m., en donde reunió a más de 100 jóvenes de entre 15 y 27 años para participar en una intensa jornada de capacitación centrada en las habilidades necesarias para la empleabilidad.
Este evento representa un esfuerzo concertado entre diversos sectores para diseñar e implementar proyectos que proporcionen soluciones efectivas a la empleabilidad juvenil en Panamá. Desde 2020, la Alianza ha identificado necesidades y desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en el ámbito laboral, y con base en esto, definieron las áreas para contribuir a la empleabilidad juvenil.
21 organizaciones que forman parte de la Alianza por la Juventud en Panamá son las siguientes: AEI, AES Panamá, AIESEC, Arcos Dorados, Banesco, Banistmo, Copa Airlines, COSPAE, Fundación Espacio Creativo, Fundación Glasswing Panamá, Jóvenes Unidos por la Educación, Hutchison Port (PPC), Innovanation, Club Kiwanis Youth of Panama City, Komunika Latam, La Casa de las Baterías, MEDCOM, Nestlé, Seguros SURA, Universidad del Istmo, Universidad Especializada de las Américas (UDELAS).
La apertura del evento estuvo a cargo de Juan Pablo Cardozo Real, Rector de la Universidad Del Istmo Panamá, quién en su mensaje a la juventud indicó: «En la Universidad del Istmo, creemos firmemente que el fomento de la empleabilidad y el empoderamiento de nuestra juventud es parte de nuestro ADN institucional. Al potenciar la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo, no solo contribuimos al éxito futuro de los jóvenes, sino también al desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Es un honor para nosotros apoyar y promover iniciativas como esta, y estamos orgullosos de ser parte del crecimiento y desarrollo del talento joven en Panamá. Agradezco profundamente a los miembros de la Alianza por la Juventud por su dedicación y colaboración; juntos, estamos creando un impacto duradero en la vida de los jóvenes de todo el país. A los jóvenes presentes hoy, les animo a aprovechar al máximo esta oportunidad, ya que el conocimiento y las experiencias que adquieran serán invaluables para construir sus futuras carreras.»
Como siguiente punto en el programa del evento y en representación del Comité Estratégico de la Alianza por la Juventud en Panamá, intervino Juan Antonio Sucre, quién acotó: «Durante los últimos cuatro años, hemos forjado una alianza que se ha venido transformando junto con nosotros, especialmente a partir de la pandemia. Este proceso de evolución nos ha permitido darnos cuenta de que, en temas de empleabilidad, no se trata solo de lo que podemos ofrecer, sino de comprender qué es lo que las empresas realmente necesitan. Nuestra misión es guiar a los jóvenes, organizaciones, empresas privadas y públicas, y ONG’s, hacia un consenso que alinee las expectativas del mercado laboral con las habilidades y conocimientos que deben adquirir. Esta alianza, reestructurada y con un enfoque renovado, busca ser un ente integrador que facilite este entendimiento mutuo.»
Entrando en materia del evento, Stephany Sánchez, joven conductora del evento y participante del Programa Enlaces, indicó: “Como jóvenes, enfrentamos un mundo lleno de desafíos y oportunidades y es por eso por lo que este encuentro es una oportunidad única para que jóvenes como nosotros obtengamos nuevos conocimientos, herramientas, que nos permitan adquirir experiencias necesarias para construir un futuro profesional exitoso”
Por otro lado, Kevin Rodríguez, conductor también de evento y participantes de Jóvenes Unidos por la Educación, motivó la participación de los jóvenes asistentes indicando: “Conversen con los mentores que nos visitan hoy, conversen sobre sus hojas de vida y hagan sus preguntas relacionadas con la empleabilidad, en ese cómo presentarse en las entrevistas de trabajo y otros.
Durante el encuentro, los jóvenes tuvieron la oportunidad de sumergirse en temáticas sobre la elaboración de currículos, técnicas de entrevista, desarrollo de habilidades blandas y competencias digitales y sesiones de mentoría personalizadas, permitiendo a los asistentes recibir orientación específica adaptada a sus intereses y necesidades, así como interactuar con profesionales de diversas industrias, quienes compartieron sus experiencias y ofrecieron consejos prácticos para navegar el mundo laboral.
«Para mí, como estudiante, estos espacios nos brindan la oportunidad de tener un panorama lo que nos espera en el futuro y explorar las posibilidades que se abren en nuestra carrera profesional,» comentó Alfonso González, estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Del Istmo.
En este evento, también se contó con la participación de stands de las empresas miembro de la Alianza por la Juventud, espacio que brindó oportunidad de relacionamiento entre jóvenes, empresas y organizaciones que asistieron.
El «Encuentro Conecta con tu Futuro: Formación y Empleabilidad Juvenil» es solo uno de los muchos esfuerzos de la Alianza para promover iniciativas que fortalecen la formación y preparación para la empleabilidad y el emprendimiento juvenil. Con el compromiso y la colaboración de todos los sectores, se espera continuar expandiendo estas iniciativas y lograr un impacto positivo y duradero en la vida de los jóvenes de Panamá.




Todas las fotografías presentadas en esta publicación son cortesía de Fundación Glasswing



