Momentos para Encontrarse: Conectando historia, compromiso y sostenibilidad en alianza con Banco Nacional de Panamá

El pasado jueves, 29 de mayo se llevó a cabo Momentos para Encontrarse, un espacio dedicado al relacionamiento y conexión entre profesionales comprometidos con la sostenibilidad, en todas sus dimensiones.

Esta edición, organizada en alianza con el Banco Nacional de Panamá, fue una experiencia única que combinó historia, cultura y propósito. En un recorrido por la emblemática Casa Museo del Banco Nacional de Panamá, pudimos conocer la evolución de la moneda en el país y descubrir cómo la institución preserva la memoria financiera nacional mientras impulsa la educación, la cultura y el arte local.

Momentos para Encontrarse nace desde nuestro bloque de experiencia Conectarse, y busca fortalecer vínculos de confianza con nuestros liaisons y aliados estratégicos. Son espacios pensados para compartir vivencias, abrir conversaciones auténticas y tejer redes genuinas entre quienes compartimos un compromiso común con el desarrollo sostenible. El verdadero valor está en escucharnos, reconocernos y cultivar las relaciones que nos inspiran y nos impulsan a seguir.

Durante la apertura, Juan Bosco Ureña, Gerente Ejecutivo de Gestión Responsable Corporativa del Banco Nacional de Panamá, expresó:

“Es un orgullo recibir a los más importantes profesionales del ámbito de la sostenibilidad en el marco de la celebración de los 100 años de construcción de la edificación que alberga la Casa Museo del Banco. Todas nuestras acciones como organización están guiadas por criterios claros de gestión responsable, donde la sostenibilidad, la ética, la transparencia y la sana gobernanza son ejes clave”.

Por su parte, Karla Mola, directora ejecutiva de Sumarse, destacó:

“En Sumarse estamos muy contentos de aliarnos con el Banco Nacional de Panamá para hacer posible este primer Momentos para Encontrarse del 2025, el cual nos invita a conectarnos. Estos momentos de conexión, sinergia y colaboración son fundamentales para fortalecer la comunidad que impulsa la sostenibilidad en el país. Agradecemos al Banco Nacional y a todo su equipo por abrir sus puertas y sumar a este propósito común”.

Durante la visita guiada, los asistentes exploraron la biblioteca especializada en economía, finanzas y banca abierta a la comunidad, conocieron la sala numismática que muestra la evolución monetaria del país, la galería de retratos de gerentes generales desde 1904 y la colección filatélica con la historia postal panameña. El recorrido concluyó reafirmando la vocación cultural del recinto y su rol como espacio vivo para el aprendizaje, la memoria y el compromiso con la gestión responsable.

Estos encuentros nos recuerdan que la sostenibilidad se construye también desde las relaciones humanas, desde el diálogo sincero, el respeto mutuo y la voluntad de colaborar.

Gracias por ser parte. Te invitamos a seguir participando en estos espacios que inspiran, conectan y fortalecen nuestro propósito compartido.
Súmate a nuestras próximas actividades y vive experiencias de relacionamiento que nos unen y transforman.

revive los mejores momentos de este espacio visitando el siguiente enlace:  AQUÍ