Primera Graduación del Diplomado en Liderazgo Sostenible para el Desarrollo en colaboración con la Universidad del Istmo, Sumarse y la Fundación Konrad Adenauer

La culminación de la primera edición del Diplomado en Liderazgo Sostenible para el Desarrollo, resultado de una alianza estratégica entre la Universidad del Istmo, Sumarse y la Fundación Konrad Adenauer, celebró la formación de una nueva generación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible.

Este programa, fue diseñado para brindar conocimientos especializados en sostenibilidad y liderazgo, al paso que les proporcionó a los participantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos globales y contribuir activamente al cumplimiento de estrategias, planes de acción e iniciativas dirigidas a lograr una gestión sostenible y resiliente.

El evento, realizado en el Auditorio Mercantil, contó con la participación de representantes de las instituciones organizadoras, autoridades académicas, estudiantes graduandos e invitados especiales, incluyendo a Juan Pablo Cardozo Real, Rector de la Universidad Del Istmo; Karla Mola, directora ejecutiva de Sumarse; Yadira Gratacos, Gerente de Proyectos de la Fundación Konrad Adenauer; e Ignacio Vollmer, Presidente de Mercantil.

En su discurso de apertura, el Rector de la Universidad Del Istmo resaltó el compromiso de la institución con la formación de líderes transformadores que impulsen el desarrollo sostenible desde una visión ética e integral.

«En la Universidad del Istmo, creemos firmemente en la formación de líderes que no solo sobresalen por su desempeño profesional en sus respectivos campos, sino que también destacan por su compromiso con el desarrollo sostenible. Nuestro enfoque académico se centra en preparar profesionales que comprendan la importancia de integrar la sostenibilidad en cada decisión empresarial y estrategia organizacional, generando así un impacto positivo y duradero en sus comunidades y sectores. Este es el sello distintivo, el ADN de nuestra institución: formar líderes que transforman, innovan y promueven un futuro más equilibrado y próspero,» acotó Cardozo.

El diplomado, estructurado en cuatro módulos que abarcaron temas clave como la gestión sostenible, ética y valores, y la responsabilidad ciudadana, se desarrolló en modalidad híbrida. Además de las sesiones teóricas, los estudiantes participaron en dinámicas de autoaprendizaje a través de la plataforma virtual de la Universidad del Istmo, donde pudieron intercambiar ideas con docentes especializados. Entre los profesores se destacaron Carlos Largacha, Juan Carlos Herrera, Lilian Cortés y Juliet Rodríguez, quienes guiaron a los participantes a lo largo del proceso formativo.

 Karla Mola, Directora Ejecutiva de Sumarse, destacó que “el segundo mejor día en la vida de un profesional es cuando asume la responsabilidad de liderar en sostenibilidad. Felicito a los 44 participantes que han alcanzado ese hito al culminar el Diplomado en Liderazgo para el Desarrollo Sostenible. Han aprendido, desaprendido y se han preparado para enfrentar los desafíos con una visión transformadora”.

Asimismo, Yadira Gratacos, Gerente de Proyectos de la Fundación Konrad Adenauer, elogió el enfoque del programa, señalando que «los graduandos de este diplomado no solo han adquirido habilidades técnicas, sino también una visión holística que les permitirá afrontar los retos del desarrollo sostenible con responsabilidad y liderazgo”.

Por otro lado, Ignacio Vollmer, Presidente de Mercantil, indicó sentirse contento por ser anfitriones de este evento y sumarse en estos espacios que contribuyen al desarrollo sostenible: “Estamos muy felices de ser anfitriones de un espacio tan importante, que trabaja en la sostenibilidad, que multiplica el trabajo que hacen todas las empresas, que hacen todos los entes del gobierno para dejar un mejor país, dejar una mejor sociedad. Muchísimas gracias por permitirnos este espacio a nosotros en Mercantil”.

Contamos con la presentación de Melissa Wong, Representante Residente y Directora Nacional de OEI Panamá, quién nos señaló que esto es solo el principio de un futuro sostenible que le espera a todos y todas: “Su graduación no es solo un fin, sino un nuevo comienzo. Este es el momento de aplicar lo que han aprendido, de desafiarse a sí mismos y a los demás, y de ser los líderes que este mundo necesita. Cumplir con las metas de los ODS no es solo una responsabilidad; es una oportunidad de dejar un legado positivo”

El evento concluyó con la entrega de certificados a los graduandos, quienes fueron reconocidos por su dedicación y compromiso durante el curso. La representante de los graduados, Isabel Victoria Pimentel de Unamuno, ofreció unas palabras en las que agradeció a las instituciones organizadoras y docentes por la oportunidad de formarse en un área tan crucial para el desarrollo del país y la región y en sus palabras indicó: «En representación de mis compañeros y colegas, agradezco a la Universidad del Istmo, a Sumarse y a la Fundación Konrad Adenauer por hacer realidad este diplomado. Extendemos también nuestro agradecimiento a nuestras organizaciones, que apuestan por nuestra formación continua, fortaleciendo nuestras capacidades y buenas prácticas en nuestros respectivos negocios y sectores, asumiendo así la responsabilidad de ser actores clave en la cooperación intersectorial para un Panamá más sostenible.»

 

 

 

 

 

 

 

Con esta primera generación, el Diplomado en Liderazgo Sostenible para el Desarrollo, la Universidad del Istmo, Sumarse y la Fundación Konrad Adenauer consolidan su compromiso de formar líderes capaces de generar un cambio positivo y duradero en sus comunidades, promoviendo la sostenibilidad como eje fundamental de su quehacer profesional.