La Fundación Una Empresa, un Aula llevó adelante la edición 2025 de la Copa de la Paz, la cual se realiza a beneficio de tres escuelas públicas que la Fundación apadrina hace 18 años, ubicadas en el Distrito de San Miguelito con un alcance directo de más de 3.000 estudiantes.
La cuarta edición de la Copa de la Paz se realizó con la participación de más de 300 jugadores entre niñas, niños y adolescentes de 6 a 18 años, el pasado 26 de enero en la cancha deportiva de la Academia Interamericana de Panamá (AIP) en Costa del Este.
Con el lema «compartir más que competir», en la Copa de la Paz, los participantes se mezclan en equipos que llevan el nombre de un valor tal como solidaridad, empatía, honradez, entre otros, en las distintas categorías de edad que son infantil, prejuvenil y juvenil en 2 ligas, una masculina y una femenina. De esta manera, superando barreras sociales, culturales, económicas y religiosas se promueve en los participantes, una experiencia de encuentro desde el fútbol, promoviendo su integración, compañerismo, espíritu deportivo y solidaridad.
Todo lo recaudado en este evento se destina íntegramente a los programas que lleva a lo largo del año la Fundación Una Empresa, un Aula en beneficio de los Centros Educativos Domingo F. Sarmiento, José de San Martín y Manuel Belgrano que llevan nombres de próceres argentinos en el Distrito de San Miguelito.
En este marco, acompañaron en el acto de inauguración y brindaron sus palabras de respaldo la Embajadora de Argentina en Panamá -Sandra Pitta-, la Alcaldesa de San Miguelito –Irma Hernández-, el Sub Gerente General de Negocios del Banco Nacional de Panamá –Eric Calderón– y el rabino Gustavo Kraselnik en representación del Comité Interreligioso de Panamá.
La Copa de la Paz fue posible este año gracias al patrocinio del Banco Nacional de Panamá, Nike, Asociación Panameña de Crédito (APC) Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Fundación Medcom, Fundación Faro, Fundación Grandes Sueños, Fundación Trenco y Ultracom. Contó asimismo con el apoyo de Aguas Cristalinas, Riba Smith, Fundación Felipe Motta e Inventario – Laboratorio de Innovación y Transformación Digital. Dentro de los aliados institucionales que acompañaron esta edición de la Copa, se destacan Pandeportes, Comité Interreligioso de Panamá, Futbol con Corazón FCC y Fundación Fundación Toribia Rodriguez de Escudero.

