Esta semana, dio inicio el Taller Gestión de Negocios y Factores ASG en su tercera edición.
El objetivo de este espacio de formación es aportar una amplia visión de los impulsores a la gestión estratégica sostenible en las compañías, incluyendo el enfoque y requerimientos del mercado financiero (calificadoras, inversionistas y fondeadores).
De esta manera integrar el entendimiento de trabajar en sostenibilidad por los impactos que las compañías generan, con la atención de los riesgos y oportunidades financieras. De esta manera, aprovechar las oportunidades de fondeo disponibles por el desarrollo de las finanzas sostenibles. De igual manera atender la evolución de las principales normas, marcos y estándares de reporte, así como la evolución regulatoria relacionada.
El mismo consta de 3 sesiones:
- Sesión 1: Introducción a los Factores y Ecosistema ASG
- Sesión 2: Finanzas Sostenibles
- Sesión 3: Evolución del Reporting.
Como facilitador de esta sesión estará Pablo del Arco Fernández, socio, Director General América de Valora Consultores.
Los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) son importantes para las empresas porque permiten generar valor sostenible a largo plazo. Son una norma industrial para las inversiones sostenibles y pueden aportar a las empresas a mejorar su reputación, fidelizar clientes y captar nuevos.
El análisis ASG se ha convertido en una herramienta poderosa para que las empresas tomen decisiones estratégicas, ya que les permite identificar y gestionar los riesgos asociados con estos factores, lo que a su vez les da la oportunidad de anticipar posibles impactos negativos tanto en su reputación, rendimiento financiero y relaciones con las partes interesadas. También ofrece oportunidades para crear valor y obtener una ventaja competitiva.