Circuito para CFO | Finanzas Estratégicas y Sostenibles: El CFO ante los Retos de la Nueva Economía

En días pasados se llevó a cabo el cierre de la sesión del Circuito Finanzas Estratégicas y Sostenibles: un espacio de alto nivel, diseñado para acompañar la conversación sobre el rol y la visión estratégica de los líderes financieros y su impacto en la trasformación sostenible de los negocios.

Cabe destacar que este espacio de conexión se realizó en alianza entre Latinex y Sumarse. Bajo el tema “Innovación en finanzas sostenibles: herramientas para el financiamiento estratégico”, en el cual los participantes conocieron desde una visión de impacto en negocios y sostenibilidad cómo las finanzas sostenibles están transformando el acceso a capital y generando nuevas oportunidades de inversión responsable.

Diana Isaza, LAC Sustainability Manager en Climate Bonds Initiative, abrió la conversación compartiendo la evolución del mercado de bonos verdes, sociales y sostenibles en América Latina y el Caribe, así como la importancia de contar con guías claras para la emisión de instrumentos financieros que movilicen recursos hacia proyectos con impacto positivo.

El Circuito para CFOs, organizado por Latinex en colaboración con Sumarse, es un espacio estratégico que impulsa a los líderes financieros a integrar la sostenibilidad en el núcleo de sus organizaciones. Desde Climate Bonds Initiative nos enorgullece respaldar esta iniciativa, contribuyendo a la construcción de estrategias sólidas, sustentadas en acciones concretas y en una financiación sostenible. Estas no solo generan los beneficios sociales y ambientales que Panamá y la región requieren, sino que también refuerzan la resiliencia empresarial frente a los crecientes riesgos que imparte el cambio climático, viabilizando modelos de negocio competitivos y sostenibles en el mediano y largo plazo.

Posteriormente, Neila Urriola, Gerente de Tesorería en CIFI, llevó la reflexión de la teoría a la acción, mostrando casos reales y experiencias prácticas sobre el uso de bonos temáticos, instrumentos de deuda y fondos de impacto que impulsan inversiones responsables y refuerzan la resiliencia empresarial. “Estos espacios permiten dar a conocer las dinámicas que emplean las distintas partes de interés. Cada uno, desde su perspectiva, puede actualizar sobre las estrategias para abrir nuevas oportunidades de inversión y apoyar el desarrollo de los distintos sectores económicos a nivel local e internacional. Para el caso del mercado de capitales, se logra unir esfuerzos para vincular al emisor con el inversionista. Para que los inversionistas conozcan las iniciativas de inversión y tengan la oportunidad de evaluar y apoyar nuevas ofertas de inversión que permitan mantener sus portafolios con riesgos diversificados. Además de estar actualizados con información de las entidades que apoyan las taxonomías, guías de inversión y metodologías de supervisión continua para manejar un mercado transparente e informado de manera oportuna”.

El Circuito para CFO refuerza la convicción de que la sostenibilidad es hoy un eje central de la gestión financiera y que los líderes financieros tienen en sus manos el poder de movilizar cambios que trasciendan los números, inspirando a organizaciones y mercados hacia un futuro más justo, inclusivo y resiliente.

En Sumarse creemos que estos espacios son importantes para fortalecer el ecosistema y a los actores que transforman la economía que lideran la transición hacia una economía más sostenible desde las finanzas.

Te invitamos a seguir siendo parte de esta conversación y a sumarte a la construcción de un modelo empresarial que cree y crece con propósito.