Compromiso con la inclusión: Espacios Azules y su expansión en Panamá

Por: Adriana Paredes, Gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados.

En el corazón de toda sociedad está la familia. Son los momentos compartidos, las risas y las experiencias cotidianas los que fortalecen los lazos y nos recuerdan la importancia de estar juntos. Pero ¿qué sucede cuando estos momentos no son accesibles para todos? ¿Cuándo los espacios se vuelven barreras y dificultades para disfrutar de algo tan simple como una salida a un restaurante?

Estas son algunas de las interrogantes importantes que desde Arcos Dorados nos hicimos, entendiendo la necesidad e impacto de la inclusión en nuestro entorno, comprendiendo nuestro alcance  y la amplia diversidad de nuestros consumidores, quienes tienen el derecho de disfrutar y pasar momentos en familia, fue con esta convicción que creamos Espacios Azules, una iniciativa que representa nuestro compromiso con la accesibilidad e inclusión, permitiendo que personas dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias disfruten de momentos especiales sin limitaciones.

A través de instalaciones adecuadas, personal capacitado y elementos sensoriales diseñados para la comodidad de estos clientes, esta iniciativa ha marcado un antes y un después en la manera en que concebimos la accesibilidad en espacios de encuentro familiar.  La misma forma parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, Receta del Futuro, que busca generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Más allá de ofrecer un menú o un espacio físico, nuestro propósito es dejar una huella significativa en la sociedad, promoviendo entornos más accesibles para todos.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2023 en nuestra sucursal de El Dorado, la iniciativa ha crecido rápidamente con la apertura de nuevos espacios en Pedregal, Paitilla y, más recientemente, en Vía Porras. Cada uno de estos espacios cuenta con menús con pictogramas, juegos sensoriales, áreas con reducción de sonidos e iluminación regulable, y un equipo sensibilizado y capacitado por la Fundación Enséñame a Vivir. Esto no solo representa una mejora en la experiencia de quienes viven con TEA, sino que redefine lo que significa verdaderamente ser un negocio inclusivo.

El impacto de Espacios Azules ha sido tangible y conmovedor. Durante una entrevista que mantuvimos en Radio Panamá, el periodista Alex Hernández nos compartió su experiencia con su hijo, quien está dentro del espectro autista, y cómo el acceso a un ambiente adaptado les permitió disfrutar juntos sin preocupaciones ni barreras. Testimonios como este demuestran que la inclusión no es un lujo, sino una necesidad fundamental.

Ser los precursores de una iniciativa de este calibre no solo es motivo de orgullo, sino un llamado a la acción para que más empresas y sectores se sumen a este compromiso. Actualmente el éxito de Espacios Azules ha trascendido nuestras puertas e inspirado nuevas acciones a nivel nacional, siendo la primera una alianza público-privada con el Despacho de la Primera Dama, que dio pie al proyecto ‘Brillando Juntos’, una iniciativa que reunirá a empresas para la creación de más Espacios Azules en distintos puntos del país. Como parte de este esfuerzo, desde Arcos Dorados patrocinaremos la adecuación de un palco para convertirlo en un Espacio Azul en el estadio Rommel Fernández, facilitando que más familias encuentren espacios accesibles en su día a día.

Nos enorgullece saber que una iniciativa concebida en nuestros restaurantes ahora está sirviendo de inspiración para otras entidades y empresas. Espacios Azules no es solo un proyecto; nuestro compromiso es claro: seguir construyendo espacios donde la inclusión sea la norma y no la excepción. Porque creemos que cuando eliminamos las barreras, permitimos que todas las familias, sin excepción, vivan momentos de felicidad y unidad.

Para conocer más de esta iniciativa, puede verlo: AQUÍ