La divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad es cada vez más relevante para las organizaciones, no solo por temas regulatorios, sino como parte de una gestión responsable, alineada con los intereses de inversionistas, consumidores y otros grupos de interés. En este contexto, la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) organizó un taller virtual en dos sesiones sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) S1 y S2, con el respaldo técnico de la Fundación IFRS, el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) y Glenif.
Estas normas, publicadas en el 2023, representan un paso significativo hacia la estandarización global de los reportes de sostenibilidad. La NIIF S1 establece requisitos generales para la divulgación de información financiera relacionada con sostenibilidad, mientras que la NIIF S2 se enfoca en los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático. Ambas son claves para mejorar la comparabilidad, consistencia y transparencia de los datos que las empresas comunican.
El taller contó con la participación de voces expertas en sostenibilidad financiera:
- Arturo Rodríguez- Fundación IFRS
- Beatriz Sánchez, Banorte
- Carlos Barrios, Host y Moderador
- Dunia Zamora Solano- CCPA
Este tipo de capacitaciones ofrece a las organizaciones herramientas concretas para enfrentar los nuevos marcos normativos internacionales. Para la membresía de Sumarse, participar en estos espacios —que forman parte de las experiencias “Sensibilizarse” y “Capacitarse”— representa una oportunidad para:
- Actualizarse en tendencias clave para el reporte corporativo sostenible.
- Fortalecer capacidades técnicas internas con miras a una gestión más transparente y estratégica.
- Incrementar la competitividad y credibilidad frente a inversionistas y aliados.
- Conectar con referentes internacionales, abriendo la puerta a aprendizajes compartidos.
Desde Sumarse, se continuará fomentando la participación en espacios de formación y diálogo como este, que impulsan la adopción de estándares globales en sostenibilidad y promueven el liderazgo responsable en el sector empresarial.
Puede ver y escuchar las sesiones a través del siguiente enlace: Youtube de la FIAB.