Cada 11 de julio, el Día Mundial de la Población nos recuerda que detrás de cada número, hay vidas, sueños, decisiones… y también desafíos. Este 2025, Naciones Unidas nos invita a reflexionar sobre un tema urgente y profundamente humano:
“Empoderar a los jóvenes para formar las familias que desean en un mundo justo y esperanzador.”
Más de la mitad de la población mundial tiene menos de 30 años. Son jóvenes que enfrentan realidades complejas: acceso limitado a educación sexual, barreras económicas, desigualdad de género y falta de oportunidades laborales que, muchas veces, les impiden decidir libremente sobre su futuro.
¿Qué tiene que ver esto con la sostenibilidad?
Todo. La sostenibilidad comienza y termina con las personas. Promover el acceso a servicios de salud reproductiva, garantizar la igualdad de oportunidades y fomentar ambientes laborales inclusivos son acciones que construyen no solo una sociedad más justa, sino también economías más resilientes y sostenibles.
Porque cuando los jóvenes pueden tomar decisiones informadas sobre sus vidas —sin miedo, sin presión y con esperanza—, se abren caminos hacia un desarrollo más humano, equitativo y sostenible para todos.
¿Qué rol podemos asumir desde nuestras organizaciones?
Como actores clave del tejido social, las organizaciones pueden:
- Brindar entornos laborales inclusivos, que valoren la diversidad generacional y garanticen políticas de conciliación familiar.
- Impulsar programas de bienestar integral para su talento humano.
- Apoyar a jóvenes en sus comunidades a través de alianzas, educación, mentorías y formación.
Desde Sumarse, invitamos a nuestra membresía a reflexionar:
¿Estamos creando entornos que permitan a los jóvenes planificar sus vidas con autonomía y esperanza?
¿Cómo podemos integrar este enfoque humano y generacional en nuestras acciones empresariales?
La sostenibilidad también se construye asegurando que cada joven pueda imaginar —y construir— el futuro que desea.
Para conocer más, visita la página oficial de la ONU: Día Mundial de la Población