Si deseamos ser claros y asertivos a la hora de compartir o comunicar temas de sostenibilidad, aquí les compartimos algunos conceptos claves y sus definiciones para que hagas uso de ellas. Todas estas palabras o conceptos nos ayudan a desarrollar un lenguaje más justo, equitativo, igualitario, inclusivo y solidario.
Aquí se las dejamos:
- Autoevaluación: Proceso que consiste en el seguimiento sistemático de las prácticas de gestión y de medición de resultados de una organización, con el propósito de lograr la mejora continua.
- Biodiversidad: Diversidad de plantas y animales dentro de una región, lo que incluye ecosistemas terrestres y acuáticos, como así también los complejos ecológicos de los que forman parte.
- Cambio Climático: Modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional.
- Ciudadanía Corporativa: Compromiso activo que asumen las organizaciones a partir de la ejecución de acciones que van más allá del ámbito de las leyes mercantiles, concibiendo a sus públicos como sujetos sociales implicados en el desarrollo y cuidado del entorno.
- Clima Laboral: Conjunto de características y atributos relativamente permanentes de un ambiente de trabajo concreto que son percibidas o experimentadas por las personas que componen la organización y que influyen directamente sobre su conducta.
- Comunicación Estratégica: Comunicación alineada e integrada con la estrategia global de la organización, a partir de la cual se pretende mejorar su posicionamiento, emitiendo mensajes claros y comprensibles que generan confianza en los grupos de interés.
- Desarrollo Sostenible: Desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades, lo que incluye lo social, económico y medioambiental.
- Economía Circular: Estrategia que busca reducir tanto la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, cerrando los flujos económicos y ecológicos de los recursos.
- Gobierno Corporativo: Conjunto de reglas, normas y compromisos que regulan el diseño, integración y comportamiento de los órganos de gobierno de la organización.
- Saneamiento Básico: Tecnología de más bajo costo con la que se logra eliminar higiénicamente excretas y aguas residuales.
- Sostenibilidad: Modelo de gestión basado en satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin afectar la capacidad de las futuras, respetando el medioambiente y promoviendo el progreso económico y social.
Estas sólo son algunas de las muchas palabras sostenibles que existen con las cuales, si les damos el uso correcto podemos transformar nuestro entorno, sociedad y organizaciones promoviendo un lenguaje sostenible.
Para leer o conocer más puede buscar: Palabras para cambiar el mundo.