Sumamos 15 años de compromiso con la sostenibilidad

Con gran emoción, inició la XIII Semana de la RSE 2024 este año con el enfoque “Sumamos 15 años de compromiso con la sostenibilidad” en celebración del camino recorrido y los logros de Sumarse como organización en temas de sostenibilidad, desde sus inicios hasta hoy. La sede es el Hotel Sheraton Grand Panamá.

A través de la semana más inspiradora del año, se promueve el intercambio de conocimiento de manera multisectorial en la sociedad, con el objetivo de construir un país más equitativo, sostenible y resiliente.

El evento empezó de manera oficial con el Desayuno Inaugural, un espacio diseñado para facilitar, compartir experiencias, buenas prácticas y casos de éxito. En total estuvieron presentes más de 230 líderes que conforman la sociedad.

 Stanley Motta, presidente de Sumarse dio las palabras de bienvenida en las que destacó “la visión por la cual Sumarse fue formada, era para hacer mejores empresas y hacer mejores panameños. Para mí, la gobernanza es lo más importante porque sin buenas prácticas, ni valores no habrá una mejor institución”.

 Seguido, Karla Mola, directora ejecutiva de la organización, en su intervención compartió “la RSE impacta a las personas, así como transforma empresas, comunidades y, en última instancia, países enteros. Juntos, hemos sido parte de este viaje hacia un cambio significativo. Estoy emocionada por todo lo que hemos logrado, pero aún más por lo que viene”.

Contamos con la participación como orador de fondo S.E. José Luis Andrade, Ministro de Obras Públicas de la República de Panamá.

Encuentros de esta índole, son fundamentales para fomentar el aprendizaje colaborativo y la innovación en la implementación de estrategias de sostenibilidad, creando un espacio para el networking y la construcción de alianzas.

JORNADA MATUTINA

Inmediatamente culminó el desayuno inaugural, el movimiento principal se trasladó hacia Casa Veranda, donde arrancó la jornada de sesiones matutinas.

Para contar historias, es necesario conocer la información desde el inicio, por esta razón la primera sesión de Evolución de la Sostenibilidad | 15 años estuvo conformada por Teresa Moll de Alba, Senior Manager Latin America & Caribbean, Pacto Global de las Naciones Unidas y Bruno Basile, Head of Communications para Centroamérica y el Caribe, Tetra Pak. Ambos han sido figuras clave en para el desarollo y posicionamiento de Sumarse, como organización referente en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad. La conversación estuvo guiada con la moderación de Monique Saint Malo, Gerente General, Stratego y miembro de la Junta Directiva de Sumarse.     

Seguido se desarrolló la sesión Buenas Prácticas Empresariales de Sumarse durante sus 15 años. Estas prácticas son un conjunto de principios, estrategias y acciones que contribuyen a las empresas a operar de manera eficiente, ética y sostenible, a la vez que maximizan los impactos positivos entre el equipo humano.

Participantes:

Video introductorio:

  • Juan Octavio Díaz, presidente de La Casa de las Baterías y miembro de la Junta Directiva de Sumarse

Conferencistas:

  • Oscar Sosa, Director de Sostenibilidad, Terpel Panamá
  • Karol Vásquez, Coordinadora de Sostenibilidad, Banesco Panamá
  • Juan Antonio Sucre, Gerente de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y RSE, Hutchison PPC
  • Nestalí Dimitri Geneteau, Gerente de Relaciones Institucionales, Productos Nevada
  • Yarissa Montenegro, Gerente de Asuntos Corporativos, Nestlé Panamá.

A su vez, se llevó a cabo la conferencia ¿Cómo Generar una Cultura Empresarial Sostenible desde un Liderazgo Transformador?, por el profesor  Urs Jäger de INCAE Business School, en el cual se abordó sobre cómo el compromiso de los líderes con la sostenibilidad, es esencial para impulsar este enfoque y establecer una visión clara con objetivos medibles y contemplando todos los niveles de la organización.

Como siguiente sesión se desarrolló el conversatorio Sostenibilidad e Inclusión: La Diversidad como Valor Corporativo, donde Edith Castillo, Representante Nacional de UNFPA Panamá y Markova Concepción, Ex Embajadora de Panamá en la ONU, profundizaron sobre cómo estos dos temas se han convertido en imperativos estratégicos y por qué resulta crucial reconocerlos y abordarlos.

JORNADA VESPERTINA

En continuidad con la agenda del día se desarrolló el Almuerzo Temático  para Recursos Humanos “Habilidades Necesarias para el Desarrollo Sostenible: Objetivos de Desarrollo Interno (ODI)” con Julio Mosquera-Stanziola, Presidente, Asociación Nacional de Profesionales de Recursos Humanos de Panamá y Carlos Rodríguez, Director de Asuntos Públicos y Comunicación, Fundación ALIARSE. Resaltaron como conocer los ODI gana una alta relevancia para el desarrollo del talento humano.

El día cerró con el Networking Taller | Espacio Temático de Liderazgo Femenino Mujer del Futuro: Diseñemos Juntos tu Destino el cual se realizó en alianza con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Asociación Directoras de Panamá e Independent Financial Consulting. El mismo fue diseñado para mujeres visionarias que buscan construir un futuro lleno de posibilidades, así como la oportunidad de conectar con profesionales y líderes de diversos sectores.

ACTIVACIONES

  • Jornada de Donación de Sangre

Estuvo a cargo, Fundación Dona Vida, que estarán en los predios del hotel el día 23 de octubre de 9 a.m. a 2:00 p.m.

Billy Truck

Estación de reciclaje de Billy Truck, iniciativa que busca reducir la contaminación en la ciudad capital y llevar un nuevo modelo de recolección. L

QUIENES LO HACEN POSIBLE

La Semana de la RSE 2024 se da gracias a:

  • Auspiciador: Diageo
  • Benefactores de Conocimiento: Banistmo, Bladex, Cervecería Nacional, Global Bank, KPMG, TVN Media
  • Oro: BAC, Banco Nacional, Copa Airlines, ENSA, Medcom, La Casa de las Batería,
  • Plata: AES Panamá, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Arcos Dorados, Argos, ASSA, Bahia Motors, Banesco, Banco General, BCIE, Caja de Ahorros, Cámara DE Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Compañía Climatizadora, Empresa Panameña de Alimentos (EPA), GBM, Grupo Melo, Grupo Rey, H. Tzanetatos, Hutchison Ports PPC, Motta Internacional, Nestlé, Petróleos Delta, Ricardo Pérez, RLA, SSA Marine MIT, Terpel, Topline
  • Bronce: Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex), Komunika Latam, MMG Bank, Morgan & Morgan, Petroterminal, Varela Hermanos
  • Aliados estratégicos: Asociación Directoras de Panamá, Billy Truck, Asociación de Directores de Comunicación de Panamá, Fundación Dona Vida, Independent Financial Consulting, ONEGONA, Tetra Pak, Universidad Del Istmo
  • Media Partner: Medcom, TVN Media.

Sumarse, celebra 15 años de compromiso con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Panamá. Desde sus inicios, han sido pioneros en traer el tema de la RSE al país, posicionándose como el referente en la promoción y construcción de un liderazgo transformador entre su membresía que hoy cuenta con más de 200 organizaciones, así como entre sus aliados estratégicos y grupos de interés.

La Semana de la RSE facilita la creación conjunta de soluciones innovadoras para abordar los diferentes escenarios que se presentan e impulsar la cultura de sostenibilidad, a lo interno de las empresas, y en sus cadenas de valor.

¡Semana de la RSE, sé parte de la experiencia!

Equipo Sumarse