Aliados para el Desarrollo Inclusivo: Diez organizaciones comunitarias reciben dotación estratégica en jornada de cierre del proyecto “Alianzas que Integran

  • Con emoción y compromiso, Sumarse y AECID celebraron el cierre de una etapa clave para 11 organizaciones que transforman desde lo local. Descubre aquí los detalles de esta jornada que fortalece el tejido social del país.

Con entusiasmo, orgullo y un firme compromiso hacia el desarrollo inclusivo, se llevó a cabo este lunes, 23 de junio, la entrega de dotaciones estratégicas para organizaciones comunitarias, marcando un hito en el cierre del proceso de capacitación del proyecto “Alianzas que Integran”, una iniciativa liderada por Sumarse en alianza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El evento tuvo lugar en el Hotel Renaissance, reuniendo a liderazgos comunitarios, mentores, jurados, representantes de empresas aliadas y organismos de cooperación internacional. El objetivo: reconocer el esfuerzo colectivo de las organizaciones participantes y fortalecer su capacidad operativa y de gestión para continuar transformando realidades desde los territorios.

Desde su lanzamiento en 2024, Alianzas que Integran ha sido una plataforma de formación, articulación y fortalecimiento institucional para organizaciones comunitarias. Este cierre representa un paso trascendental con la entrega de equipamiento estratégico a seis organizaciones seleccionadas, y el inicio de campañas de crowdfunding para otras cinco, todas acompañadas técnicamente por el equipo de Sumarse.

Durante su intervención, Itziar González, representante de AECID, expresó: “Desde la Agencia Española de Cooperación, creemos firmemente que solo a través del fortalecimiento del tejido comunitario se puede alcanzar un desarrollo más justo y duradero. Hoy celebramos el compromiso de 11 organizaciones que han recorrido un camino de formación, reflexión y acción.”

Por su parte, la directora ejecutiva de Sumarse, Karla Mola, destacó: “Esta dotación de equipos es más que un recurso operativo; es una apuesta por el empoderamiento local, por la continuidad y profesionalización de iniciativas que nacen desde la experiencia, la necesidad y la convicción.”

Organizaciones beneficiarias de la dotación estratégica:
  1. Echa Pa’ Lante Mujer– Implementará un bootcamp intensivo para emprendedoras, fortaleciendo su autonomía económica.
  2. LOV Studio– Fomenta la reutilización textil como herramienta de empoderamiento creativo y económico para mujeres y jóvenes.
  3. Visibiliza Tu Barrio– Potencia el emprendimiento con impacto social para dinamizar la economía local.
  4. Barrio Vivo– Lanza un Aula Itinerante que acerca experiencias culturales y tecnológicas a la niñez y adolescencia.
  5. Mi Gente de Santa Ana– Promueve identidad y expresión mediante talleres de fotografía participativa para niñas y niños.
  6. Centro de Orientación Una Vida a la Vez– Adecuará un espacio seguro y accesible para brindar atención integral a la niñez y adolescencia en El Chorrillo.

A su vez, las organizaciones Mujer AutónomaPaseo a CiegasMemoria CulturalJuntos por un Mejor Chorrillo y Descubriendo el Centro Histórico Panamá iniciarán campañas de crowdfunding con acompañamiento especializado, orientadas a movilizar aliados, recursos y comunidad.

La especialista en comunicación e impacto del proyecto, Monique Amado, enfatizó: “Este proceso es una gran oportunidad para fortalecer la narrativa de cada organización, movilizar recursos y ampliar redes de apoyo. Cada una tiene el poder de inspirar y transformar.”

Finalmente, Antonio Weeks, representante de una de las organizaciones beneficiarias, compartió un mensaje contundente: “No subestimen el poder de lo local. Desde nuestras comunidades podemos generar grandes cambios si trabajamos en equipo, creemos en lo que hacemos y no perdemos la esperanza.”

El evento concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo alianzas y redes colaborativas que permitan escalar el impacto de las organizaciones comunitarias.

“Alianzas que Integran” es más que un proyecto: es una plataforma de liderazgo local, innovación social y compromiso ciudadano.

“Sigamos construyendo el país que soñamos: más justo, solidario y sostenible.” – Karla Mola, directora ejecutiva de Sumarse.