Buenas prácticas sostenibles para la gestión empresarial

La sostenibilidad empresarial brinda una oportunidad a las organizaciones de mantener rentabilidades en su negocio, mientras al mismo tiempo aportan a la sociedad, preservan los recursos naturales y robustecen su capital humano.

Esto es posible gracias a las buenas prácticas y políticas de sostenibilidad que generan valor a las empresas a través de los tres pilares del desarrollo sostenible: ambiental, económico y social.

En ese sentido les compartimos algunas de las iniciativas que pueden impulsar acciones de cambio en las organizaciones:

  • Mantengamos una constante capacitación con el equipo de trabajo: creemos jornadas y abramos espacios de discusión para concientizar sobre los pilares del desarrollo sostenible. De esta manera, se podrán apropiar más fácilmente a mejores hábitos de consumo y producción.
  • Evidenciemos una buena gobernanza: implementemos y compartamos los procesos de transparencia en el trabajo que reflejen el compromiso de la empresa en contra de la corrupción, así contribuimos a uno al ODS #16: “Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas”.
  • Garanticemos el cumplimiento de Derechos Humanos en tu compañía: muestra siempre interés en las condiciones de trabajo de tus colaboradores y sus necesidades en el trabajo. Este punto se encuentra relacionado con la gestión y buen gobierno, ya que el bienestar del equipo de trabajo depende del conducto regular de la empresa y la cultura organizacional.
  • Disminuyamos el desperdicio de agua y papel: utilicemos grifería y cisternas ahorradoras de agua. Promovamos el uso de termos o botellas reutilizables, que reemplacen las plásticas.
  • Reduzcamos el uso de papel, suspendiendo la impresión de ciertos documentos que se pueden trabajar de manera digital; enviemos archivos por medio del correo electrónico o mensajes en el celular. De esta manera, tu empresa podrá reducir la huella de carbono que generan tus trabajadores en algunas de las acciones diarias.

Según algunos datos, es importante mantener nuestro compromiso a lo largo del tiempo, debemos ser conscientes de que ser una entidad sostenible y ética es una meta continua, ya que la sociedad está en constante evolución. La adaptabilidad y la observación son aspectos cruciales para enfrentar estos cambios de manera efectiva, y contribuir a la creación de una sociedad mejor a través de nuestra organización. Por lo tanto, estar preparados y abiertos al aprendizaje y la innovación son fundamentales para lograr nuestro objetivo, ya que la sociedad no sólo ve nuestras organizaciones, sino lo que estamos haciendo.

Desde Sumarse, implementamos espacios que promueven las buenas prácticas sostenibles, como el Programa RSE 101, el cual busca promover el conocimiento y capacitación sobre las diferentes prácticas y políticas de responsabilidad social y desarrollo sostenible, así como el intercambio de buenas prácticas.