Nombre del autor:Sumarse

Productos Nevada reemplaza 60 millones de carrizos plásticos por alternativas   biodegradables

Los carrizos biodegradables están siendo implementados en los envases de jugos y leches saborizadas de 180 y 200 ml, Tetra Pak Los nuevos carrizos biodegradables cuentan con certificaciones ISO 9001 y 14001  En un esfuerzo por reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles, Productos Nevada, filial de Dos Pinos, empresa con más de 30 […]

Productos Nevada reemplaza 60 millones de carrizos plásticos por alternativas   biodegradables Leer más »

Universidad del Istmo anuncia la Convocatoria de los Premios Huellas del Istmo 2024

La Universidad Del Istmo realizó el lanzamiento oficial de la edición 2024 de los Premios Huellas del Istmo, una iniciativa destinada a reconocer y destacar la trayectoria de profesionales y organizaciones que, con su formación, experiencia y compromiso, contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En sus cuatro años de existencia, este

Universidad del Istmo anuncia la Convocatoria de los Premios Huellas del Istmo 2024 Leer más »

 Banistmo Campeones del Mercado 2024

Banistmo recibió en el marco del Foro de Inversionistas 2024 de Latinex, cinco reconocimientos como Campeón de Mercado como Estructurador de mejor emisión de deuda largo plazo, Empresa con buenas prácticas ASG, Empresa con buenas prácticas de Medio Ambiente y Acción Climática y Empresa con buenas prácticas de Desarrollo Social e Igualdad de Género muestra

 Banistmo Campeones del Mercado 2024 Leer más »

Día de Superhéroes – PROMED y Hospital del Niño 

En días pasados, nuestros voluntarios corporativos en alianza con el cuerpo de voluntarias del Hospital del Niño, tuvimos un “Día de Superhéroes”. Nuestro objetivo consistía en mejorar la salud emocional de los menores hospitalizados al brindar a los niños una mañana diferente, lleno de superhéroes, pintura y magia. Realizamos dos actividades simultáneas, la primera un

Día de Superhéroes – PROMED y Hospital del Niño  Leer más »

Terpel reafirma su compromiso con el desarrollo de Panamá a través de los encuentros Terpel sostenible 

Terpel reafirma su rol como un actor activo en el desarrollo y bienestar de los territorios donde hace presencia, contribuyendo con el progreso de Panamá bajo su principio de actuación como Aliado País. A través de su enfoque en la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa, Terpel continúa impulsando un futuro próspero y

Terpel reafirma su compromiso con el desarrollo de Panamá a través de los encuentros Terpel sostenible  Leer más »

3er Estudio Latinoamericano de Voluntariado Corporativo

El estudio fue promovido por un colectivo de organizaciones conformado por Atados (Brasil), CEMEFI (México), el Consejo Nacional para la Sostenibilidad (Costa Rica), Fonselp (Argentina), Fundación ANDI (Colombia), SUMARSE (Panamá), Osmia (Perú), organizaciones promotoras y referentes del voluntariado corporativo en la región. Su objetivo es conocer los retos, las oportunidades y las buenas prácticas en

3er Estudio Latinoamericano de Voluntariado Corporativo Leer más »

Comunicación Estratégica y Sostenible

La comunicación estratégica en la sostenibilidad significa algo más que difundir iniciativas ecológicas. Es un diálogo continuo, una narrativa que alinea los esfuerzos sostenibles de una empresa con su imagen de marca, las expectativas de las partes interesadas y el impacto social, sobre todo teniendo en cuenta a quien o a quienes deseamos impactar. Cabe resaltar que,

Comunicación Estratégica y Sostenible Leer más »

Es hora de decir: ¡“Echa Pa’ Lante Mujer”!

  Por: Isabella Rodríguez, presidenta de la Organización Echa Pa’ Lante Mujer Panamá es el país líder de América Central y el Caribe en porcentajes de emprendimientos liderados por mujeres. Sin embargo, a pesar de que en Panamá el emprendimiento femenino representa casi un 60%, solo un 11% se convierten en PYMES establecidas, mientras que

Es hora de decir: ¡“Echa Pa’ Lante Mujer”! Leer más »

La Educación Superior en la Cuarta Revolución Industrial: El Rol del Sector Productivo en la Humanización de la IA

Por: Adriana Angarita Presidenta Innkind FIEd LATAM 2024 y CEO SenecaLab Estamos viviendo en un momento histórico en el que la inteligencia artificial (IA) no solo transforma nuestras industrias, sino también la esencia misma de lo que significa ser humano. La cuarta revolución industrial nos enfrenta a un desafío único: integrar tecnologías avanzadas como la

La Educación Superior en la Cuarta Revolución Industrial: El Rol del Sector Productivo en la Humanización de la IA Leer más »

Maternidades seguras: Intervenciones que cambian vidas

APLAFA, a través del Proyecto de Salud Materno Infantil, en coordinación con líderes comunitarios y centros de salud, ha logrado beneficiar a 4 mujeres de la provincia Chiriquí. A través del Proyecto, APLAFA brinda a las mujeres embarazadas: Pruebas de VIH y otras infecciones de transmisión sexual Consultas ginecológicas y de control prenatal Ultrasonidos obstétricos

Maternidades seguras: Intervenciones que cambian vidas Leer más »